INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El primer vuelo del C919, el "jumbo" chino, podrí­a retrasarse hasta 2017...  (Leído 59 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



El vuelo inaugural del futuro avión C919, la primera aeronave comercial de tamaño "jumbo" para largas distancias de diseño y fabricación china, podrí­a llegar a retrasarse hasta 2017.

Así­ lo aseguran fuentes no identificadas de la Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC), el gigante aeronáutico estatal responsable del proyecto, con sede en Shanghái, citadas hoy por el diario oficial "Shanghai Daily".

Según el rotativo, el proyecto está avanzando mucho más despacio de lo previsto, por lo que el vuelo inaugural del primer aparato podrí­a retrasarse hasta en dos años.

El que podrí­a ser el futuro rival chino del Airbus A320 y del Boeing 737, con capacidad para entre 156 y 168 pasajeros y más de 5.500 kilómetros de autonomí­a, en principio estaba previsto que empezara a volar a finales de 2015, aunque según las mismas fuentes eso no ocurrirá como poco hasta la primera mitad de 2016.

Las primeras entregas de este modelo, del que a principios de 2015 la Comac acumulaba ya más 450 encargos, serán probablemente retrasadas tambiíén, hasta 2020, dos años despuíés de lo esperado en un principio.

Eso supone que el C919 será, cuando se incorpore a las primeras aerolí­neas comerciales que lo utilicen, un aparato en desventaja tecnológica frente a las versiones mejoradas, con motores más modernos, de los actuales A-320 y B-737, que empezarán a entrar en servicio hacia 2017.

"COMAC está actuando de manera extremadamente cauta con el aparato", explicó una de las fuentes, ya que China aspira a hacerse un hueco en el mercado mundial de grandes aviones comerciales con este avión de fuselaje estrecho, un segmento que supone actualmente más de la mitad de las aeronaves comerciales en activo del planeta.

Por ese motivo, la compañí­a china "lo está examinando todo de manera deliberada", ya que su prioridad es "garantizar que no hay problemas de seguridad" que pudieran arruinar la reputación de este nuevo fabricante con ambición planetaria para el futuro.

"Cualquier retraso es desafortunado, pero es mucho más importante, de lejos, que tengamos una aeronave que sea segura y fiable", dijo una de las fuentes, por lo que "China está desarrollando el C919 con metas en mente a largo plazo, y tiene que ser paciente".

Por ahora el primero de los aparatos está siendo montado en unas instalaciones de pre-ensamblaje, y será trasladado a otra planta de ensamblaje definitivo una vez se le hayan fijado la cola y los estabilizadores verticales y horizontales, para instalarle dos reactores franco-estadounidenses CFM International Leap 1C.

Aunque el avión es de fabricación y diseño chino, numerosos componentes los obtiene, como es habitual, del mercado internacional, e incluso una empresa española, Aritex, es la responsable de montar la caja central del ala, es decir, la estructura que sostiene las alas montadas con el cuerpo del aparato.

Para algunos observadores, si la entrada en servicio del C919 se retrasa tanto podrí­a dificultar, al menos en sus primeros años, que su irrupción en el mercado mundial tuviera impacto mucho más allá de las empresas chinas, cuyas aerolí­neas y firmas de alquiler de aeronaves engrosan la mayor parte de los 450 encargos recibidos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...