INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas  (Leído 1054 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas
« en: Octubre 19, 2008, 01:41:00 pm »
Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas

Publicado en Expansión por J. M. Lamet

Podrán acceder a un piso protegido quienes cobren 47.000 euros anuales, pero lo tendrán casi imposible los que ingresen 24.000. Las autonomí­as se enfrentan a Corredor por una norma que podrí­a tener un fuerte impacto social.

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor

Dedicar sólo el 33% de los ingresos al pago de la vivienda puede dejar de ser una utopí­a y convertirse en una lacerante realidad. El borrador del nuevo Plan Estatal de Vivienda (PEV) para el periodo 2009-2012, al que ha tenido acceso EXPANSIí“N, estipula que “el esfuerzo económico medio de los demandantes de viviendas acogidas al PEV en cada municipio no debiera superar la tercera parte de sus ingresos”.

Es decir, que sólo podrí­an comprar o alquilar una VPO aquellas personas solventes que, en muchos casos, tienen acceso a una casa en el mercado libre. Se dejarí­a fuera a las rentas bajas y a la mayorí­a de los inmigrantes, que ingresan, de media, entre un 20% y un 30% menos que los nacionales.

Esto se ve muy fácilmente con ejemplos. Una VPO muy barata, de 112.500 euros, hipotecada al 80% (90.000 euros), acarrea el pago mensual de 573,51 euros, teniendo en cuenta un príéstamo a 25 años con el euribor de septiembre (5,384%, menor a la media de octubre) más un diferencial bancario del 0,5%.

Así­, el aspirante a habitar esta VPO tendrí­a que cobrar 1.720,53 euros brutos mensuales. O 24.087,42 euros anuales, cobrando 14 pagas. Algo muy lejano al mileurismo.

Además, se amplí­a el salario máximo para adquirir una vivienda social a 6,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) anual con pagas extra, es decir, 47.037 euros. Las personas que cobren 3.350 euros brutos mensuales podrí­an comprar un inmueble concertado, pero los que ingresen 1.200 brutos lo tendrí­an casi imposible. Sólo podrí­an pagar una cuota de 400 euros, lo que equivale a una VPO de 78.464 euros.

Esto es, poco más de 13 millones de las antiguas pesetas, toda una ganga inencontrable en las grandes ciudades o sus áreas de influencia. Más aún tras la subida del precio básico de referencia del metro cuadrado de VPO (el llamado módulo), a finales de 2007.

Las personas que cobren 3.350 euros brutos mensuales podrí­an comprar un inmueble concertado, pero los que ingresen 1.200 brutos lo tendrí­an casi imposible
Todo esto no ha sentado nada bien en muchas comunidades autónomas, tanto del PP como del PSOE, según han relatado fuentes de la Conferencia Sectorial de Vivienda a este diario.

Así­, la advertencia del Ministerio de Vivienda sobre el esfuerzo máximo va dirigida a las comunidades autónomas (CCAA), que serán las que “habrán de tenerla en cuenta”.

La ministra, Beatriz Corredor, ha chocado con algunas autonomí­as , porque en el anterior borrador se poní­a como condición obligatoria para acceder a un piso protegido no dedicar más del 40% de los ingresos al pago de la cuota hipotecaria.

Esto “dejaba fuera a las rentas bajas”, señala Juan Van Halen, director general de Vivienda de la Comunidad de Madrid. “Quieren fijar como sea un lí­mite concreto de ingresos, pero muchas CCAA nos hemos opuesto porque eso es muy complicado”.

De ahí­ la eliminación de esta obligación en el apartado de “condiciones de los beneficiarios” del nuevo documento y su inclusión en otro apartado y de forma más sutil (el tíérmino “debiera” es ambiguo) pero más drástica (un máximo del 33% en lugar del 40%). “Se plantea una obligación, pero suavizada”, afirma Van Halen.

Los promotores, por su parte, podrí­an verse perjudicados. Según sus datos, sólo deberí­an construir viviendas concertadas “en las áreas perifíéricas de las ciudades”. Una VPO media se vende por “unos 180.000 euros” allí­, especifica Guillermo Chicote, presidente de patronal APCE. “Y es donde se construye ahora”. Estos pisos acarrean 917,61 euros brutos de cuota, 2752,83 euros de salario mensual y 38.539,62 euros anuales. Sólo podí­a tratarse de un piso concertado, porque para acceder a una VPO en ríégimen general el máximo de ingresos permitidos es 4,5 veces el IPREM: 32.564 euros.

¿Cuál puede ser el motivo de esta posible medida?
Los expertos han mostrado en los últimos dí­as su sorpresa por el interíés del Ministerio de Vivienda en fijar un porcentaje mí­nimo de los ingresos que deben destinar los adjudicatarios de viviendas protegidas al pago de la cuota mensual.

En el primero de los borradores del Plan Estatal de Vivienda (PEV) con los que trabajan el Ministerio y las comunidades se especificaba que “no podrá dedicarse a la adquisición de vivienda más del 40% de los ingresos”. En el segundo se estipula un tercio de las ganancias (33%). Juan Van Halen, director general de Vivienda de la Comunidad de Madrid, hace hincapiíé en las posibles intenciones de la ministra Beatriz Corredor: “Subyace que el Ministerio quiere incluir en el PEV una frase del tipo ‘no se puede hacer un esfuerzo superior a...’, pero no se hace de forma tan categórica, sino que se deja ver que es una medida que se está sopesando”, aseguró a EXPANSIí“N.

Lucio Rivas, director del bufete Urbe Asesores y tíécnico urbanista, señala más posibles causas: “No es por la dificultad de acceso al críédito hipotecario, algo complicado en la actualidad, sino por un argumento más interesado y menos altruista. En definitiva, se hace para garantizar que los adquirentes puedan acreditar que disponen de fondos para pagar a la administración las viviendas de promoción pública que íésta les vaya adjudicando”. Así­, se evitarí­an “impagos por personas cuyos ingresos presumiblemente vayan a ser muy justos, según criterio de la administración”, apostilla Rivas.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas
« Respuesta #1 en: Octubre 19, 2008, 03:44:28 pm »
En fin ... otro dislate más y van ....
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Ventura

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 344
  • Karma: +0/-0
Re: Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas
« Respuesta #2 en: Octubre 19, 2008, 04:20:47 pm »
En fin ... otro dislate más y van ....
  Tropecientos... Y estos son socialistas!!!??????

Jodher!  Cómo serán los otros!!!!

P.D.: Que no se me enfade nadie, pero las cosas son como son.




Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas
« Respuesta #3 en: Octubre 19, 2008, 08:49:36 pm »
Mas bien socios listos ventura, pero como tu bien dices... estos de socialistas solo el nombre.Si Pablo iglesias se levantase de la tumba los fusilaba a todos.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

kikorosca

  • Visitante
Re: Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas
« Respuesta #4 en: Octubre 19, 2008, 09:11:07 pm »
¡¡¡¡¡ JOOOOOOOOOOOOEEEEEEEEEEEEERRRRRRRRRRRR ¡¡¡ Y no se le cae la cara de vergí¼enza a alguien?

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas
« Respuesta #5 en: Octubre 19, 2008, 09:23:22 pm »
¡¡¡¡¡ JOOOOOOOOOOOOEEEEEEEEEEEEERRRRRRRRRRRR ¡¡¡ Y no se le cae la cara de vergí¼enza a alguien?
Para eso primero tienen que tener vergí¼enza y permiteme que lo dude.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Wolfenstein

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 733
  • Karma: +1/-1
  • Sexo: Masculino
Re: Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas
« Respuesta #6 en: Octubre 19, 2008, 10:31:38 pm »
Me lo comentaron ayer y no me lo creí­a. Hoy no doy críédito.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas
« Respuesta #7 en: Octubre 19, 2008, 11:28:45 pm »
Me lo comentaron ayer y no me lo creí­a. Hoy no doy críédito.
Es que no tiene sentido alguno para el sentido común, pero lamentablemente es el menos común de los sentidos, y entre la clase polí­tica luce por su carencia absoluta.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

alken

  • Visitante
Re: Vivienda quiere excluir del acceso a VPO a los mileuristas
« Respuesta #8 en: Octubre 19, 2008, 11:56:31 pm »
Todo esto nos da una idea de la increible desproporción entre los sueldos de los españoles y los precios de los pisos. Valiente vigilancia la del Banco de España, si realmente hubiera vigilado bien no se habrí­an concedido críéditos que no se pueden pagar y los precios de los pisos estarí­an menos inflados. Claro que mientras duró el "chupar del bote" a nadie le preocupaba, los ayuntamientos, los bancos y el estado se frotaban las manos.