INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: IAG anunciará un dividendo del 25% del beneficio subyacente para 2015  (Leído 58 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
IAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways (BA) y Vueling, prevíé anunciar antes de que finalice este año el pago de un dividendo basado en un ratio de pay-out del 25% sobre el beneficio subyacente despuíés de impuestos para el ejercicio 2015, como "primer paso en su plan para introducir un reparto de dividendo sostenible". Al tiempo que ha anunciado que "en breve" enviará una oferta por Aer Lingus.


Así­ lo ha anunciado el presidente del grupo aíéreo, Antonio Vázquez, durante su discurso en la junta general de accionistas en Madrid, que contó con la representación del 64,37% del capital, y en el que subrayó que 2014 fue "un año de logros" en todo el grupo.

Vázquez recordó que desde el momento de la fusión de Iberia y BA para constituir IAG en 2011, la vocación de la compañí­a era "tomar la senda del pago del dividendo tan pronto como la transformación de las compañí­as lo permitiera". Ante los accionistas explicó que los objetivos del beneficio por acción superan los objetivos.

"Sin duda, la continua y profunda transformación de Iberia y su retorno a la rentabilidad, una realidad que hace solo dos años parecí­a muy lejana, marcó el ejercicio anterior", destacó Vázquez en su balance del ejercicio 2014.


"Orgullosos" de los resultados

IAG registró unos beneficios operativos de 1.390 millones de euros el año pasado, lo que supone un aumento de 620 millones de euros con respecto a 2013 (80,5%), y unos ingresos de 20.200 millones de euros. "Un resultado -dijo-del que estamos orgullosos ya que refleja los importantes avances realizados por el grupo".

Entre ellos, puso en valor que Iberia sea hoy "una compañí­a diferente y competitiva", que ha reducido su base de costes y ha relanzado su marca "de manera exitosa" en todos los mercados donde opera, y a cuya positiva evolución contribuirá la "recuperación de la economí­a española".

Asimismo, destacó la expansión de Vueling, con aperturas de nuevas bases en Roma y Bruselas, gracias a la incorporación de nuevos aviones a su flota, y la progresión significativa de la aerolí­nea británica con unos beneficios operativos de 1.215 millones de euros, frente a los 762 millones de euros de un año antes, y la suma a su flota de BA de los A380 y los 787 de Boeing.

"La evolución del precio de la acción, con un aumento del 27,9% en España y del 21,1% en Londres durante 2014, que claramente supera nuestros í­ndices, nos premian con su confianza", concluyó Vázquez.

Sinergias de 633 millones

De su lado, el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, afirmó que el grupo aíéreo superó el año pasado su objetivo anual de sinergias, tras lograr un ahorro de 633 millones de euros en comparación con la meta inicialmente marcada de 600 millones de euros.

Walsh reconoció que la transformación de Iberia, que regresó a beneficios por primera vez en seis años, fue posible al trabajo de los empleados de la aerolí­nea, bajo el liderazgo de Luis Gallego, que "fue consciente de la urgente necesidad de cambio y tomó la necesidad de hacer algo al respecto".

Una transformación que ha permitido a la compañí­a española recuperar despuíés de dos años su ruta emblemática a La Habana y a Montevideo, y acelerar sus planes para renovar su flota de largo y corto radio.

Incrementa objetivos

Walsh afirmó que a los actuales precios del combustible y de los tipos de cambio, IAG prevíé alcanzar un beneficio operativo superior a los 2.200 millones de euros en 2015, por las mejoras acometidas en BA e Iberia.

Pese a los menores precios del carburante, el primer ejecutivo del grupo señaló que se seguirá manteniendo la disciplina tanto en capacidad como en inversión, ya que se trata de un mercado volátil y los precios del petróleo han aumentado levemente desde finales de 2014.

A largo plazo, confí­a en lograr un margen operativo de entre el 10% y el 14% y un rentabilidad sobre el capital invertido de cerca de al menos el 12% entre 2016 y 2020.

"Estamos seguros de que podemos lograr estos objetivos, que están diseñados para asegurar que podamos distribuir un dividendo a nuestros accionistas y sostenerlo a largo plazo", zanjó Walsh.

AMPLíA LOS DERECHOS A BILLETES PARA EXCONSEJEROS NO EJECUTIVOS.

La junta de accionistas aprobó por más de la mitad del capital representado todos los puntos del orden del dí­a, como la reelección de los 12 consejeros, entre ellos, la del presidente del 'hoding', Antonio Vázquez, y la del consejero delegado, Willie Walsh, y la fijación en 12 miembros el número de su consejo, tras la salida de Josíé Pedro Píérez-Llorca tras más de 14 años en el consejo.

Asimismo, se aprobó la polí­tica de remuneraciones de los consejeros y, como principal novedad, la propuesta de ampliar el ríégimen de derechos de billetes de avión gratuitos -en todas las compañí­as del grupo y aquellas con las que IAG tiene acuerdos-- a los exconsejeros no ejecutivos que cesen en su cargo.

Hasta ahora solo tení­an derecho a este ríégimen los consejeros ejecutivos de IAG y los no ejecutivos que procedí­an de British Airways y estaban en el consejo del grupo. Para ello, se ha asignado un lí­mite máximo de 500.000 euros al año para todo el conjunto de los beneficiarios, que prácticamente en su totalidad poseen acciones del grupo..

Solo podrán beneficiarse de este derecho los exconsejeros que hayan ejercido su cargo por un mí­nimo de dos años consecutivos, por el equivalente al periodo durante el que ejercieron su cargo.

Una medida que fue criticada en el turno de preguntas por el representante de la Asociación de Afectados por el Mantenimiento de Iberia, Javier López, en nombre de 28 accionistas, quiíén reprochó que se premie a exconsejeros despuíés de colocar a la aerolí­nea española en "una situación insostenible con salidas a bajo coste", tras lo que abandonó la junta con aplausos.

Finalmente, tambiíén se aprobó la asignación de un máximo de acciones de la sociedad para la concesión de derechos bajo el Plan de acciones de Desempeño (PSP) y el Plan de Diferimiento de Incentivos (IADP) en relación a la retribución correspondiente a 2015, 2016, 2017 y 2018.

Europa Press