INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Suspenden consulta a indí­genas para licitar el mayor lote petrolero de Períº...  (Leído 63 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



El Gobierno de Perú y alrededor de 40 lí­deres de las comunidades nativas de la selva amazónica del norte del paí­s acordaron suspender hasta el jueves la consulta previa a la licitación del Lote 192, la mayor explotación petrolí­fera de Perú, informó hoy el Ministerio de Cultura en un comunicado.

Los nativos dieron al Gobierno un plazo de tres dí­as para presentar compromisos concretos a su exigencia de obtener un fondo de fideicomiso que les permita financiar proyectos de desarrollo sociales, ambientales y económicos con los beneficios directos de la producción petrolera.

El Ministerio de Cultura indicó que los indí­genas reclaman mil millones de dólares para capitalizar ese fondo durante los treinta años que contemplará la concesión del Lote 192.

El Ministerio de Energí­a y Minas (Minem) ofreció una iniciativa normativa para atender el pedido de los lí­deres nativos, pero estos les pidieron más concreción en su propuesta.

El presidente de la Federación de Comunidades Nativas del rí­o Corrientes (Feconaco), Carlos Sandi, dijo en un comunicado de la plataforma Consulta.pe que "el Estado nunca dio seguridad respecto al cumplimiento efectivo de esta exigencia".

El presidente de la Federación Indí­gena Quechua del rí­o Pastaza (Fediquep), Aurelio Chino, criticó que al Estado le resulta más fácil hacer normas para destruir a los nativos que para construir prosperidad para los mismos.

"El Estado dice que no hay dinero para nuestro fondo. ¿Dónde está el dinero si desde los años 70 hay explotación (en el Lote 192)?", se cuestionó Chino.

Durante las conversaciones, las comunidades nativas manifestaron su preocupación por los impactos de la explotación al calcular que el Lote 192 producirá 138 millones de barriles de petróleo y unos residuos de 6.000 millones de barriles de agua contaminada, que se inyectarán a la tierra.

Las comunidades y federaciones nativas tambiíén exigen un seguimiento a la salud de la población local durante los próximos treinta años de actividad petrolera mediante estudios toxicológicos y epidemiológicos.

La actual concesión del Lote 192, denominado anteriormente Lote 1AB, pertenece a la petrolera argentina Pluspetrol y finaliza el 29 de agosto.

La compañí­a argentina es una de las tres empresas calificadas para participar en el proceso de licitación del Lote 192 junto a la canadiense Pacific Rubiales y la anglofrancesa Perenco.

La Federación de Comunidades Nativas de la cuenca alta del rí­o Tigre (Feconat) expresó la semana pasada su rechazo de prorrogar la presencia de Pluspetrol en la Amazoní­a peruana porque denuncian una contaminación persistente en la zona.

Pluspetrol explota el Lote 1AB desde 2001 con una extracción diaria de unos 11.000 barriles de crudo de alrededor de 16 pozos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...