INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aena repartirá 320 millones entre los accionistas en 2016  (Leído 59 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Aena repartirá 320 millones entre los accionistas en 2016
« en: Agosto 20, 2015, 08:39:32 am »
Además, el subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcíés, ha anunciado que Enaire (matriz de Aena) reducirá su deuda en 998 millones de euros en 2016, gracias a la mejorí­a de sus ingresos.

Aena dará un dividendo de alrededor de 320 millones de euros en 2016, con cargo a los resutados de 2015. El Estado, que posee un 51% de las acciones de la empresa tras la OPV de febrero, ingresará unos 160 millones, un poco más que los accionistas privados, que cuentan con el 49% del total.

El gestor aeroportuario se comprometió a pagar a los accionistas la mitad del beneficio cada año. Un pay out de 320 millones significarí­a que el beneficio de Aena subirí­a hasta los 640 millones de euros, un 33,7% más que en 2014.

El Estado obtuvo 4.263 millones de euros en febrero por la privatización del 49% de Aena. La empresa debutó en Bolsa con un precio por acción de 58 euros. Ayer miíércoles su cotización ascendí­a a 105,9, un 82,5% más.

Pero no quedarán ahí­ las aportaciones del gestor aeroportuario al Estado. El subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcíés, ha anunciado en el Congreso que el Tesoro Público ingresará 400 millones de Aena en 2016.

Esto se deberá, según han aclarado despuíés fuentes de Fomento, a los 160 millones de dividendo y a unos 240 millones que se deben a paquetes de acciones que retuvieron los agentes colocadores en la salida a Bolsa de Aena, para atender a la operativa del mercado, y que ya se han vendido.

De todas formas, estas cifras son previsiones, a falta de comprobar la evolución de los aeropuertos en el segundo semestre, aclaran fuentes oficiales de Fomento.

Los resultados del primer semestre ya superaron las estimaciones de los analistas. El beneficio neto se situó en 275,56 millones, un 80% más. Este incremento se debió, según el gestor aeroportuario, a la evolución positiva del negocio, a la caí­da de los gastos financieros, a la consolidación del aeropuerto londinense de Luton y a deducciones fiscales extraordinarias aplicadas en el cálculo del impuesto sobre beneficios, que ascendieron a 54,7 millones

Juanma Lamet