INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Más de 100 gestoras pierden en Abengoa  (Leído 80 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Más de 100 gestoras pierden en Abengoa
« en: Agosto 25, 2015, 08:16:21 am »
Las caí­das de Abengoa en el último mes han causado píérdidas para más de 100 gestoras de fondos. De ellas, 22 son las que cuentan con más de un millón de tí­tulos de la firma en su cartera, según datos de Bloomberg. Desde el pasado 20 de julio, la compañí­a empezó a ser cuestionada por parte de analistas e inversores y sus acciones B han llegado a caer un 72% en el Ibex. Waddell&Reed encabeza esta lista con más de 23,5 millones de acciones, lo que supone casi un 3% del capital de la compañí­a andaluza, seguida del fondo de Noruega, con unos 22 millones de acciones y un 2,67% de su capital.

Tras la venta de más de 30 millones de acciones de la firma sevillana, Morgan Stanley se deshací­a de un 3% del capital de Abengoa y se quedaba con unos 13 millones de tí­tulos, mientras que las gestoras españolas Gescooperativo e Invercaixa, que se encuentran al final de la lista, se hací­an tras su último movimiento con 42.000 y 13.000 acciones más, respectivamente.

Las gestoras que apostaron por la empresa y adquirieron más acciones de Abengoa han sido Vanguard, que compró tres millones, y Generali Investments, que incorporó más un millón de tí­tulos a su cartera. Junto a esta, otras gestoras que confiaron en el valor y lo incluyeron en su gestión de activos fueron Kairos Investment y Gesfibanc, Insiderfonder AB, Mirabaud Gestiona y Dux Inversores. Esta última se hizo con más de 100.000 tí­tulos (víéase gráfico).

Caí­da de la capitalización
 Abengoa cerró ayer la sesión en Bolsa con una capitalización de 775,5 millones de euros. Las acciones B de la empresa, que cotizan en el Ibex y tienen un derecho de voto cada una, han perdido un 72% de su valor en las últimas cinco semanas. No obstante, ayer rebotaron despuíés de conocerse que la familia Benjumea ha cancelado el críédito solicitado para acudir a la ampliación de capital de 2013 y, por tanto, las acciones que habí­an dejado en prenda como garantí­a del príéstamo han quedado liberados, como publicó ayer CincoDí­as.
El pasado 23 de julio, en la primera reunión del nuevo consejero delegado, Santiago Seage, con analistas no se avanzó nada de los resultados semestrales de la firma sevillana, por lo que los CDS (seguros contra el impago de la deuda) se dispararon y la compañí­a decidió unificar las garantí­as de su deuda síénior con las del resto de bonos.

Además, la rentabilidad de su deuda –inversa al precio– tambiíén ha subido. El bono que expira en marzo del próximo año sitúa su rentabilidad en el 84% y el que vence en abril de 2020 hasta el 29%. Mientras tanto, los directivos de la compañí­a siguen reuniíéndose con potenciales inversores (road show) con el objetivo de acometer una ampliación de capital por 650 millones de euros, anunciada el pasado 3 de agosto. Buscan inversores en Europa, Estados Unidos y Oriente medio.

C. L. G.  /  B. H. A.