INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolivia mejor preparada para efectos de crisis económica mundial...  (Leído 61 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Bolivia está hoy mucho mejor preparada para encarar en 2016 los efectos de la crisis mundial al estar apoyada por proyectos productivos que la consolidarán como la economí­a más próspera de la región, afirmó una autoridad gubernamental.

De acuerdo con el ministro de Economí­a y Finanzas, Luis Arce, Bolivia es otra economí­a ahora, tiene motores propulsores de crecimiento que la respaldarán ante la baja de los precios del petróleo y otras materias primas, lo cual marcará diferencia con el resto de los paí­ses.

Añadió que el próximo esta nación emergerá nuevamente como la de mayor crecimiento económico de Amíérica Latina y el Caribe, pues se espera que su Producto Interno Bruto se incremente en 5,01 por ciento.

Su previsión para 2016, dijo, se fundamenta en los precios del petróleo y los minerales, al considerar que de caer la cotización del barril de crudo de 35 a 20 dólares, los efectos serí­an mí­nimos, muy diferente si bajaran de 100 a 40 dólares, detalló.

En su informe, Arce asegura que el 2015 fue positivo para la economí­a boliviana, al tomar en cuenta que las vecinas sufrieron una desaceleración.

Recordó que en la actual gestión, el paí­s cerrará con un crecimiento del PIB de 5,05, lo que le permite asumir el liderazgo de la región por segundo año consecutivo.

Arce resaltó que los buenos resultados se dieron gracias a la consolidación del modelo económico social comunitario productivo aplicado desde el inicio de la gestión del presidente Evo Morales en 2006.

El ministro llamó la atención sobre el hecho de que Bolivia consiguió salir a flote ante los problemas que afectan a cientos de paí­ses sin necesidad de desacelerar la economí­a, ni eliminar las polí­ticas sociales, como ocurre en otras naciones.

Añadió que el gobierno seguirá trabajando para mantener la estabilidad, pues la economí­a es dinámica, con tendencia a crecer y lista para los movimientos de la economí­a internacional.

Rememoró que para 2016 el Presupuesto General del Estado proyecta que la inversión pública ascenderá 3,5 por ciento respecto a este año que concluye, al pasar de seis mil 178 millones a ocho mil 300 millones de dólares, y que la inflación será del 5,3 por ciento.

En ese sentido, explicó que el 46,9 por ciento de los recursos estará destinado al sector productivo, el 30,44 por ciento al desarrollo de infraestructura, el 19,9 por ciento al área social y el 2,7 por ciento a otros sectores.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...