INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé nos espera en 2016? Estos 6 lí­deres en Davos te lo dicen...  (Leído 108 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 Agencias


El Foro Económico Mundial en Davos es el lugar para comprender y conocer las tendencias que vivirá el mundo a lo largo del año. Aquí­ te dejamos 6 predicciones de lí­deres polí­ticos, económicos y sociales en Davos para el 2016.

La volatilidad de los mercados, la migración y el consumo y producción energí­a fueron temas que se discutieron en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza

Aquí­ las 6 predicciones para el 2016 de los lí­deres que asistieron:

1.-La economí­a de China probablemente se alentíé, pero no tan drásticamente como algunos creen
La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, cree que mientras China continúe con sus reformas económicas, el crecimiento puede alentarse, pero probablemente se mantenga flotando en 6.5 por ciento, lo que consideró una tasa razonable.

El profesor de Economí­a y Negocios Internacionales de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini, consideró que los analistas del mercado tienden a ir de un extremo a otro en cuestión de predicciones.

“Mi perspectiva de los últimos años en China es que no va a tener ni un aterrizaje duro ni suave. Yo dirí­a que China va a tener un aterrizaje forzoso”, dijo.

2.-Un tratado de paz para Chipre
A la par del Foro de Davos, los lí­deres de la isla divida, Chipre, dieron a conocer que 2016 podrí­a ser el año en el que el conflicto en el paí­s podrí­a terminar.

“Estos son momentos decisivos para Chipre, para toda la región y el mundo”, comentó el presidente del paí­s, Nicos Anastasiades, con lo que estuvo de acuerdo el lí­der Turco-chipriota, Mustafa Akinci:“estamos trabajando arduamente para alcanzar un común acuerdo aceptable”.

3.-La crisis de refugiados en Europa empeorará antes de mejorar
El año pasado un gran número de personas abandonaron paí­ses en guerra para ir a buscar una vida mejor en Europa.

En lo que va del presente año, 35 mil refugiados han cruzado el mar desde Turquí­a hasta Grecia. El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, recalcó que era muy difí­cil manejar este gran número de refugiados.

4.-Energí­a renovable más económica
“Ha habido un desarrollo impresionante y un fuerte descenso en el precio de los renovables… este descenso en el precio continuará hasta el punto en el que será la fuente de energí­a elíéctrica más barata en todos lados”, dijo Al Gore.

5.-Los precios del petróleo ¿subirán?
Khalid al-Falih, lí­der de Saudi Aramco, la compañí­a de petróleo más valiosa del mundo, consideró que el colapso en los precios del petróleo es “irracional”.

Dijo que si las empresas productoras de petróleo mantienen alta la producción sólo hay un camino para el precio del barril en 2016: para arriba.

6.-El mundo mejorará
Bill Clinton, expresidente de Estados Unidos, dijo que continuamente nos enfocamos sólo en lo malo y olvidamos todo el progreso que se ha realizado. “Es increí­ble que en los últimos 25 años hemos reducido las muertes de niños a la mitad”, y la innovación acelerará el progreso, “básicamente, el mundo está mejorando”, dijo el Clinton a la BBC.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...