INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N  (Leído 1895 veces)

jsolec

  • Visitante
sacado de la web de Cárpatos...

************************************************************************
http://www.serenitymarkets.com/ficha_comentario.asp?sec=8&id=28288

DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N. POR BOLSAZONE
En un mercado alcista, el precio de las acciones sube cuando se publican tanto buenas como malas noticias. En el mercado bajista actual, es todo lo contrario las acciones bajan con las malas y las buenas noticias. Eso es exactamente lo que ha estado pasado estos últimos meses.
Sin embargo este sentimiento negativo se acerca rápidamente a unas proporciones de parecer que el "fin del mundo" esta cerca. Creo que estamos muy, muy cerca de un suelo en el mercado bursátil. Pero debemos recordar que todos los mercados bajistas suelen tener su fin con dí­as de venta climáticas.
Esto ocurre cuando un dí­a el mercado va hacia abajo fuertemente y con súbita furia cuando todos los operadores están a punto de tirarse por la ventana, el mercado se gira al alza de nuevo en una impresionante vuelta intradí­a para cerrar en máximos del dí­a.

Ese es el prototipo de movimiento que uno ve cuando se produce un suelo en el mercado, y tendremos que esperar hasta que se produzca.
Ante este masivo sentimiento bajista que hay ahora en el mercado que señales alcistas tenemos:
 
Hemos visto el CRB Index, que es un í­ndice compuesto de 19 diferentes materias prima, caer un 30%. Se trata de un í­ndice amplio que afecta a cada persona en el planeta. Un 30% de reducción en el coste de estas materias primas es como una masiva reducción de impuestos para todo el planeta.
Los precios del petróleo han caí­do cerca de un 40% desde sus máximos. Esto es el equivalente a un flujo directo de dinero a las cuentas de las empresas y los consumidores.
 
Estas bajadas en las materias primas se va a traducir en sorpresas (positivas) en los resultados de las empresas.
 
$ 700 mil millones de deuda bancaria de dudoso cobro se va a limpiar del Balance de los bancos en EEUU. Esto permitirá a los bancos que el circuito de circulación del dinero vuelva al mercado, lo que estimulará el crecimiento económico.
 
Los mercados de críédito, que es la base del funcionamiento de la economí­a y de todas las grandes empresas, comenzará a fluir de nuevo.
 
Va a continuar el proceso coordinado de reducción mundial de los tipos de interíés oficiales.
 Todos los movimientos polí­ticos que se están viendo están alineados en conseguir un objetivo último de recuperación del crecimiento mundial.
 Es imposible para mí­ ni para nadie predecir cuán lejos estamos de la vuelta del mercado. Lo único que puede percibir por la sangre que veo correr entre los inversores y operadores del mercado es que esta más cerca de lo que puede parecer.
 En estos momentos donde todo el mundo esta liquidando a cualquier precio sus posiciones no hay que dejarse llevar por las noticias que leemos ni por los comentarios alarmistas, porque igual que hace sólo un año nos encontrábamos en el optimismo absoluto ahora nos encontramos en una situación de pesimismo total.

Del pánico bancario de 1907 al pánico bancario del 2008
 Lo que hemos presenciado en el sector financiero es lo que algunos llaman un caso de cisne negro, la tormenta perfecta que se produce cada 100 años.
El último evento de gran pánico en el sector crediticio y financiero fue en 1907. Entonces, como ahora, los bancos y muchos intermediarios e inversores tomaron enormes apuestas apalancadas, aprovechando príéstamos que les permití­an apalancarse hasta 20 veces.
 Tamben en 1907 fue una crisis inmobiliaria, aunque por diferentes razones, la que desencadeno la situación de pánico. En 1906, un devastador terremoto destruyó San Francisco. El enorme esfuerzo de reconstrucción evaporo tanto dinero del sistema a tal velocidad que desencadeno un proceso de ventas forzadas en los mercados. Como ahora los precios de las acciones se desplomaron y los bancos e inversores se vieron obligados a poner más y más dinero como garantí­a para cubrir sus compras apalancadas que se estaban desplomando.
 Al igual que en el problema actual con los credit default swaps, entonces los bancos y brokers se enfrentaron al problema de falta de capital y recursos para cubrir todas las garantias. Fue entonces hace 100 años cuando JP Morgan tuvo que intervenir de manera masiva para restablecer la calma y la confianza a los mercados de críédito.
 Una lectura rápida nos hace ver muchas similitudes. Dos productos financieros han aplastado hoy en dí­a Wall Street y los bancos: su exposición a los sub-prime mortgage bond y los credit default swaps.  .
 Cuando las hipotecas empezaron a fijar tipos más altos en EEUU muy por encima de las tasas pagadas inicialmente, el número de morosos empezó a dispararse y con la caí­da del precio de las viviendas que actuaban como garantí­a la capacidad de recobro de las hipotecas entraba en caí­da libre.
 La tasa de impago en las hipotecas sub-prime en 2005 fue de alrededor del 5%, el año pasado aumentó al 13% y este año es en un 24%! Esto es, un 24% de tasa de impago sobre más de 2 billones de dólares de hipotecas sub-prime!
 Lo quíé hizo que este fuese aún a peor fue el uso imprudente de los CDS o Credit Default Swaps. Un CDS es una póliza de seguro. El vendedor del CDS decí­a "comprame la póliza de seguro y yo te asegurare contra el riesgo de impago de los bonos sub-prime".
 Esto suena muy bonito cuando las tasa de default son bajas, pero cuando morosidad se disparo del 5% al 24%, esto se convirtió en una pesadilla para los vendedores de los CDS y esa era precisamente en la posición en que se encontraba AIG.
 5 Nuevas Mega Tendencias en las que apostar cuando el mercado haga suelo.

Cómo resultado de este proceso de desapalancamiento y ventas forzadas por el pánico nuevas oportunidades de inversión surgirán para el que sepa mirar en el largo plazo. No van a escuchar nada de esto de los medios de comunicación todo lo que se oye es el miedo, el pánico y la desesperación.
 Deben ser capaces de mirar más allá de la situación actual del ciclo económico. Las nuevas tendencias empezaran a moverse al alza cuando la situación económica sea la peor posible. Mirando hacia el futuro hay algunos sectores que parecen ser una inversión interesante para el próximo movimiento alcista del mercado.
 
El incremento de la reglamentación e intervención en el sector financiero va a aumentar. Esto hará que se produzca una inversión masiva por parte de los bancos en su cumplimiento y en el desarrollo de los departamentos de riesgos de los Bancos. Las empresas que prestan servicios a estos nichos del sector financiero lo harán muy bien.
 
Estamos a punto de presenciar la mayor venta de “hard assets” en la historia de la humanidad. El gobierno de los EE.UU., junto con los bancos mundiales, trataran de vender más de 1 billón de dólares en valor de los activos en dificultades. No se trata sólo de las viviendas que serví­an de garantí­as a las hipotecas sino todo tipo de inmuebles y bienes raí­ces. Sólo Lehman Brothers tení­a más de $ 30 mil millones en inversiones inmobiliarias que deben ser liquidadas.
 
Será una íépoca de bonanza para las firmas de capital privado (Private Equity) y para los inversores en Deuda Distressed. Usted va a ver enormes cantidades de dinero fluir hacia sociedades que sean capaces de comprar compañí­as totalmente infravaloradas. Para inversores a largo plazo hay una gran oportunidad de adquirir por pocos centavos activos que pueden llegar a valer 1 dólar.
 
Con un gobierno demócrata en EEU muchí­simo dinero va a fluir hacia las energí­as renovables y la biotecnologí­a. Esta claro que el precio del petroleo volverá a subir y todas las nuevas fuentes de energí­a serán una inversión rentable. Otra área donde es interesante invertir a largo plazo son todas las investigaciones sobre ADN y nuevas biotecnolgias.
 
Voy a ser claro, no estoy minimizando los estragos que esta recesión esta generando en la economí­a real en estos momentos. La situación es muy fea. Sabemos que todo esta muy mal. Pero tambiíén sabemos que el engranaje que hace mover el comercio mundial no se va a detener. El sol brillará de nuevo, los consumidores volverán a gastar de nuevo, los bancos darán prestamos otra vez, las empresas volverán a contratar a los empleados despedidos de nuevo y aquellos los suficientemente valientes como para imaginar un futuro más brillante que lo que los medios de comunicación nos hacen creer serán los millonarios del futuro.
 Y por último aunque compartan mi optimismo no olviden los stop-loss, si cuando empezó el mercado bajista todo el mundo hubiese ejecutado sus stop-loss ahora estarí­an navegando en liquidez y con la mente clara para aprovechar las enormes oportunidades que nos ofrecerá el mercado el próximo año.
 
BOLSAZONE



fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #1 en: Noviembre 14, 2008, 02:10:11 pm »
Yo lo tengo claro mi apuesta seran empresas que repartan buenos dividendos y crecientes en los prosimos años y despues mirar algun valor que se aprecie como las fersas y con eso me acontento en esta vida que  no es poco

kapu

  • Visitante
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #2 en: Noviembre 14, 2008, 02:42:27 pm »
despues del panico se podran elegir muchas, ya que con un ibex a 4000 el año que viene estaran casi todas a tiro.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #3 en: Noviembre 14, 2008, 02:49:36 pm »
me sigue costando creer eso porque a esos niveles casi estarian los titulos a nominal y entonces como estaria la economia tendriamos dinero para comprar esos titulos porque posiblemente el dinero no valdria nada y dejemos eso y primero que llegue a perder 8000, luego 7000  y luego hablamos porque puede influir en decisiones de los inversores para bien o para mal en estos momentos

kapu

  • Visitante
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #4 en: Noviembre 14, 2008, 02:58:24 pm »
logicamente fancy es una opinion personal, y no pretendo influir en las acciones de nadie, pero hace un año cuando el ibex toco los 16000 igual nadie se creeria que este año haya tocado los 7900. ademas yo no soy un profesional de esto y hay muchos analistas que intervienen en medios publicos en los cuales hablan del 5000 de ibex. y respecto al valor nominal ahora hay valores por debajo de su nominal.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #5 en: Noviembre 14, 2008, 03:05:53 pm »
si tienes la razon y es una opinion personal y siento que mi opinion te pueda a ver ofendido simplemente mejor yo prefiero mirar en los 8000  luego en los 7000 y luego dios dira un saludo compañero y suerte en las inversiones

kapu

  • Visitante
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #6 en: Noviembre 14, 2008, 03:17:46 pm »
no, no me ha ofendido para nada.lo unico que queria aclarar es que era una opinion personal y que no queria influir en nadie con ella ya que no me considero un experto, espero que a ti tampoco te haya molestado, si es asi lo siento.
lo decia ya que en algunos temas de acciones, me refiero a afirma, alguien da opiniones claras de compra luego la accion cae y gente con pocos conocimientos se queda enganchada; y para mi despues de darme unas cuantas tortas es mas imprescindible preservar mi capital, tb solo es una opinion.

JORGET

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 496
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #7 en: Noviembre 14, 2008, 04:02:13 pm »
Yo creo que mi mejor inversion para lo que queda de año va a ser una buena cena con mi señora en el "NOU MANOLIN"  en Alicante.

Yo no saco el dinero del plazo fijo ni de coña


 :025:
MI LIBERTAD ACABA DONDE EMPIEZA TU LIBERTAD
http://www.p-lib.es/

Ricar

  • Visitante
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #8 en: Noviembre 14, 2008, 04:18:54 pm »

Yo no saco el dinero del plazo fijo ni de coña


 :025:

Yo puse el 70% de mi capital en un deposito a un año, y con el otro 30% estoy en liquidez, pero he hecho algún que otro intra, pero me ha ido como el c***,  :004: :004:
Menos mal que lo metí­ casi todo a fijo a un año.
 :023: :023:

aprendiz_mago

  • Visitante
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #9 en: Noviembre 14, 2008, 06:12:05 pm »
En agosto muchos analistas afirmaban que en el movimiento lateral se estaba formando un suelo y que en el futuro así­ se verí­a, ahora mas de lo mismo pero con la diferencia que el rango es mas amplio y los movimientos mas brutales, no seríé yo quien ponga en duda la veracidad de sus opiniones pero siendo esto un suelo se deberí­a ver volumen en las subidas, ni el pequeño,ni el institucional, ni el grande están entrando por lo que parece.
No soy urudito en nada y menos en esto pero una tendencia es alcista con máximos y mí­nimos crecientes y ahora no es el caso, todas las medias relativamente largas a la baja lo cual lo demuestra, yo por mi parte se seguro que no voy a coger la vuelta ni con un margen del 10% porque eso no demuestra un cambio de tendencia como tampoco una vela que hace no se que,ni por que el Vix llegue a ...ahora esta moneda está trucada y caerá mas veces de cruz que de cara por lo que de hacer algo a favor de la tendencia.
Otro de los motivos para que no entre largo es que tengo un acoj..ono que pa que así­ que a disfrutar del circo :023:

kiko72

  • Visitante
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #10 en: Noviembre 14, 2008, 07:52:23 pm »
Yo puse el 70% de mi capital en un deposito a un año, y con el otro 30% estoy en liquidez, pero he hecho algún que otro intra, pero me ha ido como el c***,  :004: :004:
Menos mal que lo metí­ casi todo a fijo a un año.
 :023: :023:

Referente al plazo fijo... por un lado tienes al del BBVA diciendo que el año que viene estaran los tipos al 1,5 y por otro lado a todo el mundo diciendo que la inflacion subira, subira y a lo mejor se desbocará, de hecho la maquinita ultimamente no para y a mas maquinita mas inflacion. Ante estas perspectivas, el plazo fijo no será mas bien perdidas fijas? Intereses al 2% inflacion al 7% o mas. Delante de una situacion semejante que hacer, donde invertir o resguardarse? o me equivoco en algo? (seguro)

Saludos!

roma1954

  • Visitante
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #11 en: Noviembre 14, 2008, 08:00:45 pm »
Kiiko 72 inflación es posible pero lo jodido será la Deflación si la llega haber , que me parece que los tiros van por ahi , deflación.

Un saludo

tom77

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 43
  • Karma: +0/-0
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #12 en: Noviembre 14, 2008, 08:49:59 pm »
Creo que se va abrir un mar de oportunidades, seguro, pero para ello liquidez, además en todo lo que es invertir en patrimonio de cualquier clase.
Cuentas remuneradas a un año, de momento.
Lo de los 4000, bueno, pero con la manipulación, ya no se que deciros, no digo que no, pero podemos ver de todo.
Inflación seguro y por consiguiente un aumento del deficit publico.
Estanflación tambien seguro, pero deflación la veo más lejos.

Salud y suerte

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: DESPUES DEL PANICO: CUALES SERAN LAS NUEVAS OPORTUNIDADES DE INVERSIí“N
« Respuesta #13 en: Noviembre 14, 2008, 09:54:03 pm »
no, no me ha ofendido para nada.lo unico que queria aclarar es que era una opinion personal y que no queria influir en nadie con ella ya que no me considero un experto, espero que a ti tampoco te haya molestado, si es asi lo siento.
lo decia ya que en algunos temas de acciones, me refiero a afirma, alguien da opiniones claras de compra luego la accion cae y gente con pocos conocimientos se queda enganchada; y para mi despues de darme unas cuantas tortas es mas imprescindible preservar mi capital, tb solo es una opinion.
hola kapu nada  somos humanos y estamos en este foro para hablar libremente tienes toda la razon  que  nos dejamos llevar por ciertas inquietudes y eso nos hace cometer errores por ciertas informaciones pero tambien es verdad que otras veces son acertadas y espero que entremos en mas debates de economia yodos sabios o principiantes pueden aportar algo valioso