INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé es el dividendo?  (Leído 1146 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
¿Quíé es el dividendo?
« en: Noviembre 26, 2008, 10:53:41 am »

¿Quíé es el dividendo?
Alejandro Nieto González 26 de noviembre de 2008


En estos tiempos de crisis financiera se oye mucho hablar de la conveniencia de invertir en valores de bolsa que tengan un buen dividendo. Y tambiíén se oyen crí­ticas a los bancos que, despuíés de recibir ayudas estatales, deciden repartir un dividendo. Pero, ¿quíé es el dividendo? Vamos a explicarlo como parte de nuestra serie de Conceptos de Economí­a.

El dividendo es, ni más ni menos, que un reparto de parte del beneficio de una sociedad a sus accionistas. Es decir, si una empresa logra beneficio al final del año fiscal puede decidir repartir parte de estos beneficios entre sus accionistas. Este reparto se define como una cantidad de dinero para cada propietario de una acción. Si por ejemplo una sociedad decide repartir un millón de euros de su beneficio y hay un millón de acciones, cada acción recibirá un euro de dividendo. Si un accionista tiene mil acciones, recibirá mil euros de dividendo.


El dividendo no debe ser excesivamente elevado. De hecho, la legislación obliga a que parte del beneficio pase a ser capital de la empresa (las reservas). Esto es así­ para que no se descapitalice la empresa en exceso, tema muy importante para la supervivencia de la misma.

En bolsa hay compañí­as que tienen mucha tradición de repartir buenos dividendos (hasta un 10% del valor de la acción ahora que los valores han bajado mucho en bolsa). Esto podrí­a verse como una inversión segura (comprar el dí­a antes de repartir dividendo, quedarse con el dividendo, vender la acción el dí­a despuíés) pero el mercado no es tonto, claro está, y una vez que se reparte el dividendo la empresa vale menos: ha perdido de sus fondos el dinero repartido. Si una empresa vale diez millones de euros en bolsa (la suma del precio de todas las acciones) y reparte un millón de euros en dividendo, la empresa valdrá nueve millones de euros en dicho momento. Si la empresa estaba formada por un millón de acciones, cada acción valí­a diez euros, y despuíés del reparto de dividendo, valdrá nueve. Es decir, nada se gana ni se pierde (claro que despuíés la acción puede seguir fluctuando).

¿Cuál es la ventaja de invertir en empresas que reparten dividendos altos? La principal es que la legislación española dice que los ingresos por pago de dividendos de menos de mil euros al año están exentos de impuestos. En cambio, la compra-venta de acciones está recargada con un impuesto del 18% del beneficio de la operación. Luego invertir en empresas que proporcionen dividendo ahorra impuestos. Tambiíén, en un entorno bajista, donde todas las acciones pierden valor aunque nuestra inversión estíé en una empresa que va bien , nos permite recuperar parte de la inversión sin perder dinero, ya que hasta que no se formalice la venta seguimos teniendo las mismas acciones que antes y con una rentabilidad anual.

Por último, una de las crí­ticas que estamos oyendo es que las empresas que están recibiendo ayudas repartan dividendo. Es decir, reciben dinero público y este dinero lo usan para remunerar a sus inversores. Es curioso que una empresa que reciba ayudas siga teniendo beneficios… Quizá las empresas que no han entrado en píérdidas no deberí­an recibir ayudas. Lo que es un disparate es repartir dividendos por un año anterior bueno y ahora estar en píérdidas porque realmente la bonanza fue coyuntural. Una empresa que no va bien no debe descapitalizarse, a la larga es lo peor que le puede pasar al accionista, ya que la empresa dispondrá de menos dinero para afrontar los tiempos difí­ciles e incluso puede llegar a desaparecer y con ella la inversión.



¡Se nos va de las manos!

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Quíé es el dividendo?
« Respuesta #1 en: Noviembre 26, 2008, 01:20:37 pm »
Muy buen aporte.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Quíé es el dividendo?
« Respuesta #2 en: Noviembre 26, 2008, 01:28:42 pm »
Gracias Orpheo:

¡En lo poco que pueda aportar!, hay estaríé.

Un saludo.   :023:
¡Se nos va de las manos!

Dalky

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 532
  • Karma: +0/-0
Re: ¿Quíé es el dividendo?
« Respuesta #3 en: Noviembre 26, 2008, 03:49:10 pm »
Esta todo muy claro, pero que gusto da que telefonica reparta esos dividendos eh. :023:

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: ¿Quíé es el dividendo?
« Respuesta #4 en: Noviembre 26, 2008, 04:21:17 pm »
un aporte rubican
 no son 1000€ exentos son los primeros 1500 € y dicha exencion no resulta aplicable en los supuestos siguientes
1)los distribuidos por instituciones de inversion colectivas fondos de inversion (un error por parte de hacienda tendrian que tener los mismos derechos)
2)los procedentes de valores o participaciones adquiridos dentro de los 2 meses anteriores a la fecha en que se reparten los dividendos cuando con posterioridad a esa fecha ,dentro del mismo plazo se poduzca una trasmision de los valores
3)y en el caso de valores o participaciones no admitidos a negociacion en los mercados secundarios oficiales el mencionado plazo sera de 1 año
(comprar el dí­a antes de repartir dividendo, quedarse con el dividendo, vender la acción el dí­a despuíés)ojo con esto no exento
espero que aclare dudas sobre el tema

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Quíé es el dividendo?
« Respuesta #5 en: Noviembre 26, 2008, 04:34:31 pm »
un aporte rubican
 no son 1000€ exentos son los primeros 1500 € y dicha exencion no resulta aplicable en los supuestos siguientes
1)los distribuidos por instituciones de inversion colectivas fondos de inversion (un error por parte de hacienda tendrian que tener los mismos derechos)
2)los procedentes de valores o participaciones adquiridos dentro de los 2 meses anteriores a la fecha en que se reparten los dividendos cuando con posterioridad a esa fecha ,dentro del mismo plazo se poduzca una trasmision de los valores
3)y en el caso de valores o participaciones no admitidos a negociacion en los mercados secundarios oficiales el mencionado plazo sera de 1 año
(comprar el dí­a antes de repartir dividendo, quedarse con el dividendo, vender la acción el dí­a despuíés)ojo con esto no exento
espero que aclare dudas sobre el tema
Es cierto, estaba a punto de colgarla rectificación y se me ha adelantado Fancy, pero lo ha explicado fenomenalmente bien.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

el_inversor

  • Visitante
Re: ¿Quíé es el dividendo?
« Respuesta #6 en: Noviembre 26, 2008, 05:22:54 pm »
Una cuestión que no me ha quedado muy clara,  compro hoy, mañana se reparte dividendo lo cobro y vendo al dí­a siguiente, cual seria mi tributación?

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: ¿Quíé es el dividendo?
« Respuesta #7 en: Noviembre 26, 2008, 05:52:20 pm »
la del 18 % que es la que te descuentan del dividendo y luego tendras que hacer declaracion  anual para conocer si se te devuelve o no  ese 18% saludos

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Quíé es el dividendo?
« Respuesta #8 en: Noviembre 26, 2008, 06:08:59 pm »
Una cuestión que no me ha quedado muy clara,  compro hoy, mañana se reparte dividendo lo cobro y vendo al dí­a siguiente, cual seria mi tributación?
Tributarian como otro rendimiento más  integrable en la base imponible del ahorro, unas letras, unos intereses de cuenta etc. Pero no estarí­an sujetos a la exención. Si haces la declaración con el programa PADRE te pregunta en el desplegable de la casilla de los dividendos, sobre si están sujetos a la aplicación de la exención o no. En caso de no cumplir dicho requisito(Comprar 2 meses antes y  vender antes de 2 meses despues del la fecha del  pago del dividendo) serí­a que no evidentemente.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

el_inversor

  • Visitante
Re: ¿Quíé es el dividendo?
« Respuesta #9 en: Noviembre 26, 2008, 06:15:21 pm »
muchas gracias por vuestra aclaración.