INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lí­deres y asambleí­stas chinos debaten temas sociales y económicos...  (Leído 49 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Lí­deres y legisladores chinos debaten hoy sobre la economí­a del paí­s, la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el sistema de asamblea popular, la reducción de la pobreza y la campaña contra la corrupción, entre otros temas.

Como parte de los paneles de deliberaciones de la V sesión de la XII Asamblea Popular Nacional (APN) que se desarrolla estos dí­as, el primer ministro de China, Li Keqiang pidió desarrollar la manufactura de equipo de gama alta, la industria de la información, una logí­stica moderna y el comercio electrónico rural.

De igual modo llamó a impulsar el turismo y la cultura junto a la creación de más empleos en esas esferas.

De acuerdo con el primer ministro, se debe racionalizar más la administración en los gobiernos provinciales, delegar poder a niveles inferiores, mejorar los servicios, cumplir adecuadamente el papel de la provincia como un punto clave en la implementación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y encabezar el desarrollo de la región occidental de China.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta se refiere a la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marí­tima del Siglo XXI, las cuales fueron propuestas por Xi Jinping en 2013 con el fin de revivir los antiguos trayectos comerciales.

La red atraviesa más de 60 paí­ses y regiones y tiene una población total de cuatro mil 400 millones de personas.

Por su parte Zhang Dejiang, presidente del Comitíé Permanente de la APN, señaló que las asambleas populares de varios niveles deben implementar las decisiones tomadas por el Comitíé Central del Partido Comunista de China (PCCh) para garantizar la efectiva gobernanza del Estado bajo la dirigencia del Partido.

Hizo asimismo un emplazado a innovar en la teorí­a y la práctica del sistema de asamblea popular, que es el sistema polí­tico fundamental de China.

Yu Zhengsheng, presidente del Comitíé Nacional de la Conferencia Consultiva Polí­tica del Pueblo Chino (CCPPCh), exhortó a continuar optimizando el ambiente para el desarrollo de negocios privados, impulsando la economí­a privada, y apoyando los esfuerzos de los de negocios particulares para acelerar la transformación y la modernización.

Tambiíén subrayó el objetivo de alivio de la pobreza e insistió en aplicar medidas más efectivas, promover la aplicación de polí­ticas y la movilización de todos los recursos para ganar la batalla contra la pobreza.

Wang Qishan, secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del PCCh, abogó por el avance de la campaña contra la corrupción, que coincide con las aspiraciones del Partido y de la población.

Demandó eliminar de raí­z los estilos de trabajo indeseables, incluidos el formalismo y la burocracia durante la implementación de las decisiones del Comitíé Central del PCCh.

Los altos funcionarios en posiciones clave deben evitar estilos de trabajo indiferentes y actuar de manera pragmática para cumplir las expectativas de la gente, señaló.

En sintoní­a con los diversos convocados, el viceprimer ministro Zhang Gaoli subrayó el papel de la ciudad de Chongqing como pivote estratíégico en el proyecto de China 'Dirigirse hacia el Oeste' y pidió al gobierno municipal ajustarse activamente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta y a la Franja Económica del Rí­o Yangtsíé.

Además, exhortó a Chongqing a impulsar la reforma estructural por el lado de la oferta, promover el desarrollo impulsado por la innovación y la manufactura de gama alta, coordinar el desarrollo rural y urbano, y proteger la Presa de las Tres Gargantas y el rí­o Yangtsíé.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...