INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lukoyl vs Repsol  (Leído 799 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Lukoyl vs Repsol
« en: Noviembre 27, 2008, 07:57:34 pm »
Creo que todo es una mentira. Seguramente, unas de los mayores fraudes que se ha cometido en este paí­s. No existe "operación Lukoil". No hay ningún interesado. En primer lugar, vamos a ver lo que ha sucedido hasta ahora (está copiado de un mensaje en Invertia):



- Sacyr tiene una deuda que es 6 veces mayor que su capitalización bursatil y 12 veces mayor que su EBITDA. Con las últimas caí­das de Repsol el lí­mite máximo de garantí­as que tiene que aportar por el prestamo de compra de Repsol se sobrepasó hace ya tres semanas. En consecuencia el príéstamo está en precario y en cualquier momento se puede caer, con lo que perderí­a de una tacada las acciones de Repsol, de Testa y probablemente una buena parte de las de Itinere.



- Ante la situación de emergencia, los principales accionistas de Sacyr han decidido poner a la venta todos los activos susceptibles de venta. Hasta ahora, NO HAN RECIBIDO NINGUNA OFERTA FIRME POR NINGUN ACTIVO.

 

- Hace casi tres meses, y ante rumores filtrados por la propia Sacyr, confirmaron que podí­an vender su participación en Repsol. ES DECIR, EL 20% DE REPSOL ESTí A LA VENTA. Desde entonces, han estado filtrado semanalmente el supuesto interíés de media docena de compañí­as por Repsol.



-Caixa, que debe tener tambiíén sus problemas, ha decidido que si a Sacyr le hacen una buena oferta, ellos tambiíén se anotan al carro. ES DECIR, OTRO 14% DE REPSOL ESTí A LA VENTA.



-Los otros accionistas minoritarios parece que van por el mismo camino. Pemex ha entregado todas sus acciones de Repsol en una emisión de convertibles (se ha quedado sin un sola acción y solo tiene derivados, tipo equity-swap), Axa ha reducido su participación a la mitad y Mutua estarí­a en el mismo grupo de la Caixa. Sumando todas las participaciones (Sacyr+Caixa+Resto), algo así­ como EL 40% DE REPSOL ESTí A LA VENTA EN EL MERCADO. Eso sin contar a todos los accionistas individuales o institucionales que estarí­an deseando vender a la menor subida.



-Todas las compañí­as internacionales mencionadas hasta la fecha HAN DESCARTADO TENER EL MíNIMO INTERí‰S EN REPSOL y en el caso de Lukoil HA DESCARTADO TENER NINGUN ACUERDO.

 

- Una fuente anonima, recogida por un periodico económico con serios problemas, dice que se ha llegado a un acuerdo por el que Lukoil va a comprar el 30% por un precio que es el doble que el del mercado, sin poner un euro, sin controlar Repsol y limitándole los derechos al 10%, manteniendo al equipo directivo y no teniendo ninguna capacidad de gestión sobre Gas Natural.

- LUKOIL ESTí TENIENDO SERIOS PROBLEMAS DE FINANCIACIí“N, e incluso para la compra del 50% de una refinerí­a italiana ha tenido que pedir una financiación extraordinaria y fraccionar en dos años el pago al vendedor. Esta semana Alegperov ha anunciado que suspendí­a el pago de bonos a sus directivos por sus problemas financieros.

- En la CNMV, solo hay una nota de Sacyr, de hace dos dí­as, QUE NI SIQUIERA CONFIRMA QUE TENGA A LA VENTA REPSOL. En la SEC no hay nada de nada, y en Estados Unidos (y Repsol cotiza allí­) tienes que informar de cualquier operación incluso aunque solo tengas la intención de realizarla o corres el riesgo de pasarte una díécada en una institución federal viviendo a costa del estado.



- Ayer hay una reunión para discutir la financiación de la operación, y a la reunión NO VA NADIE DE LUKOIL. Y el que dice que es el representante de Lukoil en la reunión, ¡La Caixa! (que por supuesto no dispone de un mandato ni de un poder firmado por Lukoil) dice que necesitan un príéstamo por el 100% y que no van a aportar más garantí­as que las acciones de Repsol, QUE VALEN LA MITAD DEL PRESTAMO.

- La prensa rusa, ante la mayor operación energíética en el extranjero de una empresa rusa, NI SIQUIERA LA MENCIONAN y los dos perí­odicos que dicen algo es para asegurar que es completamente imposible que Lukoil pueda financiar la transacción. Eso sin mencionar al Financial Times ("altamente improbable") o a cualquier analista respetable del sector.

- El director general de La Caixa dice que "en este momento podemos hablar sólo de una posible operación" y que "el proceso puede durar dí­as o semanas y que INCLUSO PUEDE HACERSE O NO HACERSE".

- A todo esto, y por si alguien no se habí­a dado cuenta, el precio del crudo se ha dividido por tres en los últimos cuatro meses y la demanda está cayendo hasta el 10% en algunos paí­ses occidentales.

 

En conclusión, tenemos que al menos un 40% de Repsol está a la venta en el mercado, con unos vendedores en una situación financiera desesperada, soltando rumores todos los dí­as, y exigiendo una prima de control del 100% por una participación que no darí­a ningún tipo de control sobre Repsol, en el peor mercado bajista de los últimos 20 años, sin posibilidades de financiación en los mercados y con unas perspectivas para las compañí­as petroleras de autíéntico pánico. Y por el lado de los compradores, tenemos... NADA. Ni una simple confirmación de que hay alguien negociando.

¿Cual es mi opinión? Pues es todaví­a peor que la suya, Sr. Mc Coy. Creo que Sebastian le prometió al Sr. Del Rivero, cuando entró a "blindar" Repsol, que si habí­a algún problema el Estado le recomprarí­a la participación al mismo precio que íél habí­a pagado. Obviamente, cuando ha llegado el momento de cumplir la promesa, hasta un indocumentado como Sebastian se ha dado cuenta que si el Estado compra a 27 euros algo que en el mercado vale 13 se puede pasar el resto de su vida compartiendo habitación con los de la "operación Malaya". ¿Cuál es la solución entonces?

 

Pues muy fácil. Se monta una falsa operación con un "amigo" ruso (que algo se llevará en todo esto). El "amigo" ruso no tiene que decir ni hacer nada, obviamente. De hecho de la publicidad ya se encarga Sebastian (RNE) y Del Rivero (El Economista). Se anuncia la inverosimil operación a bombo y platillo, y se espera que se cumpla la Ley Goebbels (ya saben, lo de la mentira repetida mil veces). Luego, a esperar las declaraciones de la oposición (PP, IU, CiU), sindicatos (CCOO, UGT), empresarios e incluso los propios (tipo Lopez Garrido) exigiendo al Gobierno que "intervenga en esta operación". Ante tal clamor popular, y con la evidencia de que el precio de Repsol no es el que cotiza en bolsa (13 euros) sino el que está dispuesto a pagar una de las mayores compañí­as petroleras mundiales (según el filtrador anónimo, 28 euros), el gobierno español, haciendo gala de su responsabilidad en el futuro de un sector estratíégico como el energíético y con el fin de preservar el empleo (de Brufau) y la seguridad de suministro (de dinero a Del Rivero) no tendrá otro remedio que proceder a nacionalizar Repsol, adquiriendo el paquete de acciones de Rivero y amigos al modico precio de 27 euros.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

jose luis

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.459
  • Karma: +0/-3
Re: Lukoyl vs Repsol
« Respuesta #1 en: Noviembre 27, 2008, 08:12:40 pm »
Joder, vaya gente. Pero...¿Será verdad todo esto?. Me acuerdo ahora de aquello de que la realidad supera a la ficción.

Sharif

  • Visitante
Re: Lukoyl vs Repsol
« Respuesta #2 en: Noviembre 27, 2008, 08:25:36 pm »
Pues más o menos es lo que llevamos hablando toda la semana. El caso es intentar subir las cotizaciones implicadas para que las garantí­as sigan sirviendo.

jeje

  • Visitante
Re: Lukoyl vs Repsol
« Respuesta #3 en: Noviembre 27, 2008, 08:30:45 pm »
Jose Luis, si dias antes habian intentado (ambos los dos) quedarse con el BBVA que es 2 veces Repsol, tambien apalancados y todo por un despido..... imaginate el ganao que os gobierna

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Lukoyl vs Repsol
« Respuesta #4 en: Noviembre 27, 2008, 11:00:55 pm »
Otro rumor que ronda por ahí­ es que la operación podria hacerse con TOTAL, al parecer Sarko y "te daríé lo que me pidas" ya han pactado el tema, pero de momento "rumore" :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.