INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Casi la cuarta parte de la población china ...  (Leído 496 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Casi la cuarta parte de la población china ...
« en: Diciembre 19, 2008, 04:48:31 pm »
El número de internautas en China aumentó en cinco meses un 14,6 por ciento y alcanza ya los 290 millones (casi la cuarta parte de la población del paí­s más poblado del mundo), lo que le consolida como la mayor comunidad mundial de conectados a la red, según el Ministerio de Información chino.

Según los datos ministeriales, de los que tambiíén se hizo eco la agencia oficial Xinhua, el 80 por ciento de los internautas chinos utilizan banda ancha, la mitad de ellos a travíés de lí­neas ADSL.

China ya superó en las estadí­sticas anteriores, publicadas en junio, a Estados Unidos como el paí­s con más internautas, y según el viceministro de Información, Lou Qinjian, el paí­s "ha entrado en la era de las conexiones de banda ancha".

Internet se ha convertido en uno de los medios favoritos de búsqueda de información y de expresión para los chinos, ya que, pese a la censura sobre miles de webs, sigue siendo un medio menos controlado que los tradicionales en el ríégimen comunista.

La red de redes se ha convertido así­ en una voz para disidentes como la bloguera Zeng Jinyan, premiada este año con el BOB (Best of Blogs) a la libertad de expresión, un premio patrocinado por Deutsche Welle y Reporteros Sin Fronteras.

Al mismo tiempo, ha sido el vehí­culo a travíés del que muchos chinos protestaron por las llamadas al boicot de Pekí­n 2008 -pidiendo algunos, como contramedida, boicotear los productos de paí­ses como Francia- o se manifestaron contra Microsoft por intentar acceder a sus ordenadores con software "antipirateo".

Las webs de ONG crí­ticas con el Gobierno chino, como Reporteros Sin Fronteras (RSF) o los tibetanos en el exilio, están bloqueadas para los internautas del paí­s asiático, aunque este año se han vivido históricos "desbloqueos" de webs inaccesibles durante años, como la de la BBC o la de Amnistí­a Internacional (AI).


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...