INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ES POSIBLE UN S&P EN LOS 500 PUNTOS  (Leído 476 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
ES POSIBLE UN S&P EN LOS 500 PUNTOS
« en: Enero 21, 2009, 05:12:19 pm »
 ES POSIBLE UN S&P EN LOS 500 PUNTOS 
 
     Richard Shaw

  Miíércoles, 21 de Enero del 2009
 
Este analista considera que niveles cercanos a los 500 puntos del S&P son posibles, antes de que el actual mercado bajista de ciclo termine. Este nivel estarí­a próximo a los alcanzados en marzo de 1995, antes del inicio de la burbuja tecnológica.

Gráfico:   http://www.capitalbolsa.com/mostrar_imagen.php?imagen=/img_news/2009/01/IMG_20090121145444.PNG

             http://www.capitalbolsa.com/mostrar_imagen.php?imagen=/img_news/2009/01/IMG_20090121145508.PNG

Perspectiva de dividendos

Antes de 1958, la rentabilidad por dividendos era más alta que la rentabilidad de los bonos, ya que los inversores reconocí­an mayor riesgo en la renta variable que en la fija. La reciente aversión al riesgo de los inversores, probablemente volverá a llevar a los inversores al escenario anterior. Esto pondrí­a presión adicional al mercado de valores.

El sector bancario, que representa aproximadamente el 12% de la capitalización del S&P 500, generaba el 25% del total de los dividendos del í­ndice. Si asumimos que el sector reduzca sus dividendos a 0,01$ por trimestre (condiciones impuestas por el gobierno), el í­ndice S&P deberí­a bajar sobre los 600 puntos, para conseguir una rentabilidad por dividendo del í­ndice sobre el 3%.

El siguiente gráfico muestra el PER histórico del S&P, así­ como la media.

Gráfico:   http://www.capitalbolsa.com/mostrar_imagen.php?imagen=/img_news/2009/01/IMG_20090121150321.PNG

Creemos que el S&P debe alcanzar la base del rango que señalamos en el gráfico, sobre 10 veces, para plantearnos un suelo de mercado.

Este gráfico nos muestra el canal en el que el S&P se ha movido desde 1926. El techo del canal es el nivel en el que nos encontramos, el suelo se sitúa en los 500 puntos.

Gráfico:   http://www.capitalbolsa.com/mostrar_imagen.php?imagen=/img_news/2009/01/IMG_20090121152311.PNG

Conclusión

Existen muchos indicadores que justificarí­an un S&P por debajo de los 750 puntos. Recomendarí­as esperar a una formación de suelo antes de tomar posiciones largas, ya que el indicador puede bajar hasta niveles de 600 o 500 puntos.
 


¡Se nos va de las manos!