INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Vea la lista de los 'chuponeados' por la empresa Business Track ...  (Leído 1936 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La fiscalí­a reveló los nombres de siete personas y un bufete interceptados , pero serí­an más los interceptados


1. Rómulo León Alegrí­a (ex ministro)


2. Alberto Quimper Herrera (ex directivo de Perú Petro)


3. Alberto Fortunato Marcos Ortega (caricaturista)


4. Roberto Enrique Paredes Chirinos (directivo de cementera Otorongo)


5. Josíé Marí­a Revilla López  (directivo de cementera Otorongo)


6. Remigio Morales Bermúdez Pedraglio (ex ministro)


7. Elizabeth Schwarz de Acha de Olcese (empresaria)


8. Estudio Aurelio Garcí­a Sayán


9. Allan Wagner Tizón (ex ministro)


10. íntero Flores-Aráoz (ministro de Defensa)


11. Pedro Pablo Kuczynski  (ex primer ministro)


12. Cecilia Blume Cillóniz (ex jefa de asesores del Ministerio de Economí­a)


13. Javier Píérez de Cuíéllar (embajador y ex primer ministro)


14. Abel Salinas (hijo de ex ministro)


15. Luis Nava Guibert (secretario de la Presidencia)


16. Josíé Miguel Morales (ex presidente de la Confiep)


17. Fortunato Canaán  (empresario dominicano)


18. Luis Duilio de Santis (empresario)


La empresa Business Track cobraba hasta US$ 30.000 por 'chuponeo'

Se pedí­a hasta US$10.000 por violentar celulares, US$2.000 por escuchar telíéfonos fijos y entre US$2.500 y US$30.000 por interceptar e-mails
Los marinos en actividad y en retiro de la empresa de seguridad Business Track S.A.C. (BTR) interceptaron ilí­citamente las comunicaciones de un número indeterminado de personas hasta la primera semana de enero, a pesar del escándalo desatado por la difusión de los llamados 'petroaudios' en octubre del año pasado y sin imaginar que ya estaban siendo vigilados por agentes de la Dirección Antidrogas de la Policí­a (Dirandro) y fiscales especializados.


Estos y otros detalles están plasmados en el atestado policial y en la denuncia 001-09 que formuló ayer la Tercera Fiscalí­a contra el Crimen Organizado, a cargo de Walter Milla López, en contra de 8 personas por los delitos de interceptación telefónica y asociación ilí­cita para delinquir.


Los implicados son el capitán de naví­o (r) Elí­as Ponce Feijoo, el capitán de fragata (r) Carlos Tomasio de Lambarri, Giselle Giannotti Grados (directivos de Business Track), Martí­n Fernández Virhuez y Jesús Ojeda Angles (oficiales de mar de inteligencia naval), el tíécnico supervisor (r) Jesús Tirado Seguí­n, y los civiles Alberto Salas Cortez y Pablo Martell Espinoza.


La fiscalí­a concluyó que la empresa "trabajaba" al mejor postor y que incluso contaba con un tarifario que especificaba los costos del 'chuponeo', servicio que ofrecí­a en paralelo con otros que brindaba de manera lí­cita.


Según un documento hallado en la casa de Tomasio, se pedí­a US$10.000 por violentar celulares de Telefónica, US$4.000 por celulares de Bell South, US$2.000 por escuchar telíéfonos fijos y entre US$2.500 y US$30.000 por interceptar correos electrónicos y extraer discos duros ví­a Internet.


EL CASO 'PETROAUDIOS'
Según información proporcionada por Martí­n Fernández Virhuez, la interceptación en el caso de los 'petroaudios' (referido a la adjudicación de cinco lotes petroleros a la empresa noruega Discover Petroleum) empezó entre febrero y marzo del 2008.


El propio Fernández contactó con dos civiles para que 'chuponearan' a Rómulo León y Alberto Quimper (ver nota abajo).


En diciembre último, Fernández fue llamado por Ponce Feijoo para que realizara la interceptación de dos celulares. Inició la tarea, pero no la acabó porque fue detenido el 8 de enero último.


Lo curioso es que Fernández reconoció que siguió 'chuponeando' pese a que tuvo un fuerte altercado con Ponce Feijoo.


"Al dí­a siguiente de la revelación de los 'petroaudios' (el 5 de octubre, en el programa "Cuarto poder"), Fernández Virhuez se dirigió a Business Track y le recriminó a Ponce: 'No es así­, señor. Con lo que usted ha hecho me está causando un gran daño a mí­ y a mi familia'", se cuenta en la denuncia fiscal. Según este documento, Ponce le contestó: "A esta cojuda se le pasó", en alusión a que Giselle Giannotti habí­a filtrado los 'petroaudios'.


VíCTIMAS DE ESPIONAJE
Ahora se sabe, tras las indagaciones que empezaron en octubre del 2008, que Rómulo León y Alberto Quimper figuran entre los primeros 'chuponeados' por Business Track, así­ como los personajes que estuvieron cerca de sus tratativas. Sin embargo, la fiscalí­a tiene en sus manos una larga lista de ví­ctimas que no guardan relación con los 'petroaudios'.


Esta información se descubrió en los discos duros incautados y coincide con la revelada por un civil que laboró en inteligencia naval y que se acogió a la colaboración eficaz.


La versión ha sido ratificada por Fernández Virhuez, Ojeda Angles y Tirado Seguí­n, quienes se han acogido a la figura de la confesión sincera.


Otro detalle que llamó la atención en la denuncia fiscal fue la referencia al periodista Pablo O'Brien. Allí­ se dice que el 6 de enero, dos dí­as antes de las detenciones del personal de Business Track, el hombre de prensa entregó a Giannotti 4 USB que luego la Dirandro halló en el domicilio de la mujer.


Esta versión fue confirmada por O'Brien, quien hasta ahora solo ha dicho de forma escrita que le entregó este material para que "los analizara y diera su opinión tíécnica sobre la veracidad y autenticidad, ya que es una reconocida analista".



'Chuponeador' trabajaba en una compañí­a que brinda servicios a Telefónica del Perú






« Última modificación: Enero 25, 2009, 12:24:59 pm por OCIN »


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...