INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Con dineros de las pirámides ...  (Leído 558 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Con dineros de las pirámides ...
« en: Enero 26, 2009, 04:22:03 pm »
La propuesta fue hecha por el Presidente Uribe al explicar que se crearí­a un fondo para que esos dineros empiecen a rentar y de esta forma pagarles a los afectados por este tipo de negocios.

Sin embargo reiteró que bno habrá dineros del Estado para pagar a los perjudicados por este negocio ilí­cito. El fondo se fortalecerí­a con algunos críéditos del Gobierno y con los dineros que se han recuperado de las pirámides que se encuentra en manos de los agentes interventores.

El Gobierno acepta crear un fondo de inversión o cooperativo, del cual hagan parte aquellas personas damnificadas que voluntariamente quieran dejar la participación que les corresponda en las devoluciones, en ese fondo.

El Ministro de Hacienda, í“scar Iván Zuluaga, buscará una entidad del Gobierno que pueda hacer su aporte a ese fondo con agilidad, para no tener que esperar el segundo semestre del año, cuando se apruebe el Presupuesto de la Nación.

Para ser absolutamente claro: el Gobierno hace los aportes a ese fondo como socio, pero no regala el dinero. Simplemente participa como socio para ayudar a que ese fondo haga una buena inversión o unas buenas inversiones que les ayuden a los ciudadanos a ir recuperando por esa ví­a sus dineros.

Han intervenido 27 ‘pirámides' en Nariño

En total, estas captadoras ilegales de dinero operaban en 163 puntos ubicados en distintas zonas del departamento. Según la agente interventora de DMG, Marí­a Mercedes Perry, en Nariño se presentaron cerca de 8 mil 500 reclamaciones de afectados por esta firma.

El Gobierno Nacional ha intervenido un total de 27 ‘pirámides' que vení­an operando en el departamento de Nariño, informó el Superintendente de Sociedades, Hernando Ruiz López, durante la reunión con los afectados por las captadoras ilegales de dinero, que se cumplió este domingo en la ciudad de Pasto.

El funcionario explicó que las acciones se adoptaron contra 163 puntos de atención ubicados en distintas zonas del departamento, donde la ciudadaní­a acudí­a a entregar sus dineros.

"De esos 163 puntos, 107 puntos tienen que ver con toma de posesión y 56 con medidas previas. Los 107 puntos de toma de posesión corresponden a 11 captadoras, y las 56 actuaciones previas corresponden a las 16 captadoras restantes", señaló Ruiz López.

Entre las 11 intervenidas con toma de posesión se encuentran Drfe, que tuvo en el departamento 35 puntos; Euroacciones, que tambiíén funcionaba con 35 puntos de captación, DMG, con tres, y otras, con 30 sitios.

En la presentación del informe, durante el encuentro con la comunidad liderado por el Presidente de la República, ílvaro Uribe Víélez, tambiíén se conoció el balance parcial de la labor que han desarrollado los agentes interventores de distintas captadoras ilegales con operaciones en Nariño.

En el caso de DMG, la agente interventora, Marí­a Mercedes Perry, informó que en ese departamento se presentaron 8 mil 488 solicitudes de devolución de dineros, de las cuales 7 mil 492 fueron en Pasto, 757 en Tumaco y 239 en Llorente.

Cabe recordar que en el caso de DMG, se recibieron en total 240 mil 220 reclamaciones de personas de distintas regiones del paí­s, hasta el 23 de diciembre pasado, cuando venció el último plazo para solicitar la restitución de dineros.

Por su parte Germán Gómez, interventor de Drfe, reveló que de las 355 mil reclamaciones que presentó la ciudadaní­a para lograr la recuperación de sus dineros, el 40 por ciento corresponde a personas de Nariño.

Sin embargo, el funcionario advirtió que la interventorí­a adelanta un proceso de verificación y depuración de datos con el apoyo de la Fiscalí­a, debido a que gran parte de la información sobre Drfe estaba en los computadores que fueron hurtados en medio de los disturbios que se generaron con la caí­da de las ‘pirámides'.

Agilizar capturas

Uribe Víélez pidió a la Superintendencia de Sociedades, a la Policí­a, a la Fiscalí­a y al DAS, unir esfuerzos para capturar a los responsables de las captadoras ilegales de dinero y así­ evitar que la estafa de la que fue ví­ctima la ciudadaní­a quede en la impunidad.

"Quiero pedir una más estrecha coordinación de la Superintendencia, de la Fiscalí­a, de la Policí­a y del DAS, para meter a la cárcel a todos los responsables de las ‘pirámides", dijo el Mandatario, al concluir la reunión con la comunidad afectada por las ‘pirámides', en el Colegio Inem de Pasto.

El Jefe de Estado recalcó que para lograr este propósito es necesario un trabajo integrado entre las distintas instituciones del Estado.

"Aquí­ no podemos trabajar como islas. Aquí­ no podemos pensar nosotros que una cosa es el trabajo de la Superintendencia (de Sociedades) y otra el de la Fiscalí­a y otra el de la Policí­a y otra el del DAS. Esto necesita un trabajo integrado de todos.

"Ustedes van a tener que proceder como fiscales y como policí­as y la Fiscalí­a va a tener que proceder no solamente como Fiscalí­a, sino como Superintendente. Esto no puede quedar en la impunidad", precisó.

Advirtió que mientras más tiempo dejen pasar las instituciones, los propietarios de las llamadas ‘pirámides' tendrán mayores oportunidades para trasladar bienes a testaferros.

"Mientras más tiempo le dan a esa gente, más tiempo han tenido para trasladar bienes a testaferros", puntualizó el Presidente.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...