INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: PODRíAMOS PERDER LO GANADO EN LOS íšLTIMOS 30 Aí‘OS  (Leído 566 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
PODRíAMOS PERDER LO GANADO EN LOS íšLTIMOS 30 Aí‘OS
« en: Febrero 09, 2009, 03:58:25 pm »
 PODRíAMOS PERDER LO GANADO EN LOS íšLTIMOS 30 Aí‘OS 
 
     Kurt Kasun, analista financiero GlobalMacro

  Lunes, 9 de Febrero del 2009
 
El análisis de ondas se los mercados de renta variable a nivel global, sugiere que estamos realizando la subonda (V), de una quinta mayor de superciclo. La segunda y cuarta de superciclo ocurrieron en la díécada de los 30 y de los 70 respectivamente.

Una corrección del tipo A-B-C tienden a ocurrir despuíés de que una quinta onda alcista  se haya completado. La primera onda A parece haberse desarrollado desde los máximos registrados en Octubre 2007, a los mí­nimos de 2008. Actualmente estamos desarrollando la onda B, antes de que una onda C terminal, que llevará los indicadores de renta variable por debajo de los mí­nimos de la onda A anterior, y con un objetivo teórico, en el inicio de la onda 5. Esto significarí­a que el DJI perderí­a todo lo ganado durante los últimos 30 años.

Si dejamos al lado el análisis tíécnico por un momento, desde el punto de vista fundamental existen fuertes evidencias que sostendrí­an el rally que se está desarrollando. Los inversores que están formando el actual rally, son aquellos que piensan que el fondo de mercado ya ha finalizado, y que no quieren perderse la oportunidad de un nuevo mercado alcista. 

La inyección de liquidez en el sistema ha sido enorme. Dos trillones de dólares (denominación USA) han sido empleados para el plan de rescate bancario, y otro trillón será empleado para los rescates a sectores estratíégicos de la economí­a americana. El precio de las commodities, petróleo, oro, grano, entre otras, se han movido bruscamente al alza, desde sus mí­nimos de noviembre. El tablero de indicadores se ha girado alcista, a la espera del nuevo plan de rescate bancario.

Toda esta liquidez será la que fundamente un nuevo mercado bajista (desarrollo de la onda C).

Provocará tambiíén el colapso de la actual burbuja en el mercado de bonos, y del asombroso aumento de la deuda pública. En palabras de Carmen Reinhart y Kenneth Roggoff, "quizás el hecho más impresionante de la actual crisis, es el asombroso aumento de la deuda pública. La deuda del gobierno central va a aumentar más del 85% en tíérminos reales. Esto significarí­a otros 8 o 9$ billones. Este escenario sugiere que el final de la actual crisis se desarrollará con tasas de interíés más elevadas y el colapso en la actual burbuja de los mercados de bonos".

Gráfico:   http://www.capitalbolsa.com/mostrar_imagen.php?imagen=/img_news/2009/02/IMG_20090209012148.JPG

La relación entre el Dow/Oro, es una de las señales más fiables del íéxito o fracaso en los esfuerzos de la FED de reflotar la economí­a.

Cuando el ratio Dow/Gold es alto, sugiere recuperación económica, y cuando es bajo, fallo en el reflotamiento.

Actualmente se encuentra en la parte baja del canal alcista que lleva desarrollando el indicador desde 1800.

La conclusión de este escenario es; los inversores llevarán a los indicadores a realizar un importante rally alcista al tener la esperanza de que los estí­mulos económicos del gobierno hagan efecto en la economí­a. Estos estí­mulos no funcionarán, y provocarán desajustes económicos (elevada inflación, alta deuda pública, subida de tipos de interíés), que harán que la economí­a empeore. Este escenario provocará que los indicadores de renta variable a nivel mundial, realicen la última onda C bajista, que hará perder lo ganado en los últimos 30 años.
 


¡Se nos va de las manos!