INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La economí­a española se desplomará un 3%  (Leído 566 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La economí­a española se desplomará un 3%
« en: Febrero 13, 2009, 11:22:51 am »
Elena Hita
Madrid.- La entrada en recesión tíécnica de la economí­a española vuelve a poner sobre la mesa los peores temores sobre la estrepitosa caí­da del Producto Interior Bruto (PIB).

Las previsiones que maneja el Estratega de Citi en España, Josíé Luis Martí­nez Campuzano, calculan un nuevo descenso del 1% del PIB en el primer trimestre del año, con una caí­da del 3% anual en promedio. En su opinión, habrá que esperar hasta la segunda mitad de 2010 para observar una recuperación en el crecimiento.

La entidad señala que el estallido de la burbuja inmobiliaria y el intento de reequilibrar una economí­a "súper apalancada" como la española pesarán en el funcionamiento de la misma por un largo periodo de tiempo.

Esta es la previsión más pesimista de los expertos consultados. Link Securities estima que la caí­da se moverá en una horquilla entre el 1,5% y 2% . Sus expectativas son que el ritmo de desaceleración del PIB seguirá "incrementándose, al menos durante dos trimestres más". El analista jefe, Juan Josíé Fernández-Figares, apunta a "bien entrado" 2010 para que cambie la tendencia negativa.

Por su parte, Renta 4 fija el desplome en el 1,8%. Si bien, "no se pueden descartar registros inferiores, en función de la evolución reciente de los datos del paro". En enero, el desempleo se incrementó en cerca de 200.000 personas, situándose la cifra total en 3,3 millones de personas. Miembros del Gobierno no descartan que la cuantí­a alcance los cuatro millones de parados.

La firma más optimista es Intermoney, que cifra el descenso del PIB en un 1,4%. Su economista jefe, Josíé Carlos Dí­ez, afirma que la economí­a española está viviendo "el momento más intenso de la recesión" y que los datos de afiliaciones de enero advierten que el primer trimestre "será tambiíén muy recesivo". Sin embargo, Dí­ez considera que la "bajada de tipos del Euribor y la reactivación del gasto público comiencen a tener efecto y la economí­a se estabilice en torno al verano".



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.