INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gobierno argentino podrí­a nacionalizar el comercio de granos y derivados ...  (Leído 403 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La concentración de la compraventa de granos en un organismo estatal -hoy el mercado tiene sólo actores privados- podrí­a realizarse mediante un decreto presidencial o por el enví­o de un proyecto de ley al Parlamento, según las versiones que recogen hoy los principales periódicos de Buenos Aires.

La entidad estatal, que podrí­a ser la ya existente Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), se encargarí­a de la compra de granos, harinas y aceites, además de abastecer la demanda domíéstica y regular la venta de los saldos exportables.

El diario "Clarí­n" interpretó la difusión del estudio de esta medida como una "presión" para que los agricultores apuren la venta del remanente de la última cosecha de soja -entre 5 y 9 millones de toneladas- e ingresen así­ al Fisco unos 1.000 millones de dólares de los impuestos a las exportaciones de la oleaginosa.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó, en un comunicado, "su total y absoluto rechazo ante lo que considera un pernicioso retroceso en la actividad comercial sectorial, que agudizará aún más el deterioro de los precios al productor".

"La posible concentración en la ONCCA de la compra y venta de cereales, tal cual se estarí­a analizando, promueve reeditar viejas recetas que no funcionaron, para encontrar soluciones a un problema actual", dijo la entidad.

El sector agropecuario mantiene abierto desde hace casi un año un duro conflicto con el Gobierno argentino por los impuestos a las exportaciones de granos, tributo que el Ejecutivo se niega a eliminar o bajar pese a las renovadas presiones de los productores rurales.

El pasado martes concluyó la sexta huelga comercial agropecuaria desde que se inició el conflicto, en marzo de 2008, al cabo de la cual los dirigentes rurales retomaron el diálogo con el Gobierno, que ofreció mejoras para el sector de leche y carnes calificadas como insuficientes por los lí­deres agrarios.

Argentina es el primer exportador mundial de girasol, el segundo de maí­z, el tercero de soja y el cuarto de trigo, y ocupa tambiíén puestos de relevancia en el comercio global de derivados (aceites y harinas) de estos granos. EFE



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...