INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Peligra el Ibex 35? Cinco valores no cumplen los requisitos del í­ndice  (Leído 482 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
¿Peligra el Ibex 35? Cinco valores no cumplen los requisitos del í­ndice y su recambio es dudoso

Por Cristina Triana en El Economista

El comitíé de sabios que decide la composición del Ibex 35 debe estar estos dí­as echando cuentas. Se sienta el próximo 12 de marzo en su primera reunión de seguimiento del ejercicio y la situación a la que se enfrenta es complicada: cinco de sus 35 valores no podrí­an acceder al indicador porque su capitalización es insuficiente, al colocarse por debajo de un 0,30% del valor del í­ndice, pero no cuenta con una lista nutrida de sustitutos.

Si bien el CAT (Comitíé Asesor Tíécnico) no exige que se cumpla el requisito de valor bursátil ajustado a capital libre en bolsa a los valores que ya están en el indicador, hoy por hoy, ni OHL, ni Abengoa, ni Telecinco, ni Banesto, ni Sacyr Vallehermoso podrí­an acceder al í­ndice si estuvieran fuera de íél. No obstante, dado que no existen valores alternativos suficientemente lí­quidos, es bastante improbable que apruebe algún cambio en marzo.

¿Cuáles cumplen?
La única compañí­a con valor y negociación suficiente como para acceder al club Ibex es Cepsa, aunque su liquidez en los últimos tres meses se ha contraí­do de forma muy significativa. Banco de Valencia serí­a la segunda alternativa, pero el volumen de negocio de sus acciones en el último trimestre tambiíén se ha reducido con fuerza, pasando a una media diaria de 2,75 millones de euros frente a los 4,51 millones de media en el semestre.

No obstante, esta situación coloca al CAT en una difí­cil tesitura, ya que si la aceptación de la opa sobre Fenosa es muy elevada y Ferrovial consigue absorber Cintra, va a tener que dar entrada a nuevos valores obligatoriamente en el í­ndice a sabiendas de que en el mismo ya cotizan algunos que no se merecerí­an estar.

Para encontrar sustitutos con valor suficiente aparte de los dos anteriores, el CAT ya tendrí­a que fijarse en compañí­as que no figuran en el grupo de las 40 más lí­quidas, como Zardoya Otis, Alba, Ebro Puleva o Arcelor Mittal, que se colocan entre el puesto 41 y 44 por negociación.

¿Un indicador más corto?
El planteamiento quizás más lógico, aunque improbable, es que Sociedad de Bolsas reinventase un í­ndice con menos valores, aunque esto plantearí­a, como poco, problemas por el nombre. El Dax alemán ya está compuesto por 30 compañí­as, y el portuguíés PSI por 20.