INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “Huimos de medidas cortoplacistas”  (Leído 525 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
“Huimos de medidas cortoplacistas”
« en: Marzo 15, 2009, 11:58:01 am »
“Huimos de medidas cortoplacistas”

Publicado en Expansión  por E. Calatrava / J. Montalvo

El nuevo máximo responsable del grupo, ex consejero delegado de Campofrí­o, quiere duplicar el valor de la compañí­a en cuatro años, reforzando el equipo gestor, ahorrando costes y enfocándose en generar caja.

Nuestro objetivo es dar un enfoque industrial e institucional al grupo a medio plazo, huyendo de iniciativas cortoplacistas”, señala Josíé Luis Macho, socio fundador de la firma de inversión Thesan Capital y nuevo presidente del grupo de tecnologí­a, telecomunicaciones y audiovisual Avánzit.

Una apuesta que pasa por crecer en aquellos negocios “con mayor futuro y de mayor valor añadido; tener un mayor enfoque internacional; aprovechar sinergias entre actividades; ahorrar costes y poner un mayor foco en la generación de caja”, destaca Macho, ex consejero delegado de Campofrí­o y experto en reestructuraciones empresariales.

"Pedimos una rentabilidad del 25% anual a nuestras inversiones"
Nuevos clientes
Precisamente, una de las ví­as de crecimiento consistirá en la incorporación de nuevos clientes entre los operadores de telecomunicaciones . “Pese a que estamos viendo un menor negocio de las compañí­as por la crisis, creemos que hay una tendencia al outsourcing de tareas que podemos aprovechar”, añade.

De igual modo, a juicio de los nuevos gestores de Avánzit, “hay sectores, como el negocio audiovisual y el ferroviario, donde la compañí­a “está creciendo mucho”. Macho se incorporó a Avánzit el pasado diciembre, tras asumir Thesan el compromiso de cubrir dos ampliaciones de capital lanzadas por Avánzit y su participada en el negocio audiovisual Víértice 360º. Está previsto que Thesan Capital alcance entre un 9% y un 13% del capital de Avánzit, y ya tiene un 10% de Víértice 360º, con un desembolso realizado de 30 millones de euros entre ambas operaciones.

Según Macho, la ampliación en Avánzit “permitirá reforzar la estructura financiera de la compañí­a para abordar los nuevos planes de negocio”. Thesan tiene un pacto de sindicación para gobernar la compañí­a junto con otro de los accionistas de referencia, Javier Tallada.

De esta forma quiere dar estabilidad a la compañí­a durante los próximos años para poder ejecutar su nuevo plan de negocio. í‰ste pasa por crecer por encima del 20% en los dos próximos años, con el impulso de su negocio de infraestructuras, donde duplicará sus ingresos en 2010, hasta alcanzar los 80 millones de euros. El desarrollo de infraestructuras ferroviarias y las energí­as renovables serán clave en esta división.

"La crisis favorecerá el 'outsourcing' de tareas en las operadoras"
La compañí­a acaba de alcanzar un acuerdo con sus acreedores, entre ellos Bank of America, adelantado por EXPANSIí“N el pasado martes, para convertir en capital su deuda concursal de 24 millones de euros, tomando como referencia un valor por tí­tulo de 0,85 euros (ayer cerró a 0,71 euros por tí­tulo). De esta forma, la empresa ha reducido de 84 a 43,6 millones de euros su deuda neta tras la entrada de Thesan Capital.

Sobre la posibilidad de protagonizar compras y fusiones, algo que en el pasado movió la cotización, Macho se muestra cauto. “No nos cerramos a participar en movimientos corporativos, pero no está entre nuestras prioridades”.

Una de las medidas de calado tomadas por el nuevo presidente del grupo tecnológico y de telecomunicaciones es la configuración de su nuevo equipo. En concreto, Avánzit ha nombrado vicepresidente y consejero delegado a Pablo Calvo, ex presidente de la multinacional de telefoní­a móvil americana Motorola en España y Portugal, y ex vicepresidente de ventas en el área de desarrollo de operaciones y negocio de Alcatel.

Ingeniero de telecomunicaciones, Calvo es uno de los directivos con más veteraní­a del sector en España, y con más conocimiento de Telefónica, un cliente de gran importancia para Avánzit.

"El negocio ferroviario y las energí­as renovables ganarán peso"
A este nombramiento, se ha sumado otro de Santiago Benedit como director general financiero. Benedit, que inició su carrera en Alcatel, ha sido director financiero de Zed. Por su parte, Santiago Corral, tambiíén fundador de Thesan y directivo de Nomura (a su vez principal inversor en Thesan), se ha incorporado al consejo de Avánzit.

Plácido Valdez es el nuevo responsable de Internacional y Santiago Burgaleta, ex directivo de Isolux, como director general deDesarrollo. Thesan prevíé permanecer entre 3 y 5 años en Avánzit y duplicar el valor de su inversión en ese tiempo. “Pedimos una rentabilidad anual del 25% a nuestra inversión”, dice Macho.

“La acción está penalizada”
“Creo que Avánzit y Víértice 360 están penalizadas en exceso en bolsa y deberí­an subir”, dice Josíé Luis Mácho, socio de Thesan, firma que se ha convertido en accionista de referencia de ambas empresas, que ganaron 2,3 millones y 586.000 euros en 2008, respectivamente.

“No obstante, creemos que con las medidas que estamos abordando, la cotización acabará reconociendo la creación de valor para el accionista en la nueva etapa”, añade. Macho no descarta un baile de fusiones en el sector con la crisis, que puede afectar a Avánzit y a otras compañí­as cotizadas, como Amper y Tecnocom. El pacto de sindicación de entrada de Thesan en Avánzit le compromete a no desinvertir por debajo de 3,6 euros por acción durante al menos los próximos tres años.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.