INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quiíén dijo que la polí­tica está mal pagada? Pají­n ganará casi 20.000 euros  (Leído 518 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Puede que los polí­ticos españoles no estíén entre los mejor pagados de la Unión Europea, pero algunos, como Leire Pají­n, se han instalado en el olimpo salarial a base de acumular nóminas. La número tres del PSOE, que a su sueldo como secretaria de Organización del partido suma tambiíén el de ex secretaria de Estado de Cooperación Internacional, está a punto de cobrar una tercera remuneración: la de senadora por la Comunidad Valenciana. En total, Pají­n, de 32 años, se embolsará cerca de 20.000 euros mensuales, más de 3,3 millones de las antiguas pesetas.

La dirigente socialista fue nombrada en 2004 secretaria de Estado de Cooperación Internacional, a las órdenes de Miguel íngel Moratinos, en el primer Gobierno de Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero. El pasado mes de julio, durante el 37º Congreso Federal del PSOE, Zapatero la elevó al altar de la Secretarí­a de Organización del partido en sustitución de Josíé Blanco, que fue ascendido a vicesecretario general. Pají­n abandonó entonces el Ministerio de Asuntos Exteriores para volcarse de lleno en el aparato socialista, pero desde entonces cobra el 80% de su sueldo de secretaria de Estado.

Pají­n se beneficia, de esta forma, de una ley aprobada en 1980 para blindar económicamente a los ministros y presidentes de órganos constitucionales (Congreso, Senado, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado...) cuando abandonan el cargo. Durante los dos años posteriores a su cese, esos ex altos cargos tienen derecho a percibir el 80% de su salario en concepto de indemnización.

En 2001, el Gobierno de Josíé Marí­a Aznar extendió esa prebenda a los secretarios de Estado, y cuando Pají­n renunció a la Secretarí­a de Estado de Cooperación Internacional, en julio de 2008, comenzó a percibir una retribución de casi 7.000 euros mensuales. Esa pensión indemnizatoria representa el 80% del salario í­ntegro de un secretario de Estado, que actualmente se eleva a 103.000 euros anuales, repartidos entre el sueldo, los complementos especí­fico, de destino y de productividad, y dos pagas extras.

A esa cantidad hay que sumar el sueldo que el PSOE paga a Pají­n como secretaria de Organización del partido. Ferraz rechazó ayer revelar el salario de su número tres, pero fuentes socialistas consultadas por El Confidencial aseguran que percibe no menos de 6.500 euros mensuales.

Dos sueldos públicos

La indemnización mensual que cobra como ex secretaria de Estado es compatible con cualquier otra remuneración pública, un privilegio vedado al resto de los ciudadanos, que no pueden recibir más de un sueldo de la Administración. De ahí­ que Pají­n, a partir del próximo mes de junio, podrá sumar a sus haberes mensuales otros 5.500 euros como senadora por la Comunidad Valenciana.

Fuentes socialistas confirmaron ayer a este periódico la información adelantada la ví­spera por Público, en la que se aseguraba que Pají­n ocupará el escaño que dejará en el Senado el socialista Juan Andríés Perelló, que se incorporará a la candidatura del PSOE para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio. La número tres del PSOE, que en las elecciones generales de 2008 fue elegida diputada por Alicante -aunque renunció al escaño por su incompatibilidad con el cargo de secretaria de Estado-, formará parte, al igual que Perelló, del cupo de senadores por designación autonómica.

En total, la dirigente socialista se embolsará mensualmente unos 20.000 euros por su condición de ex secretaria de Estado, senadora y secretaria de Organización del PSOE. Conviene recordar que este último salario, pese a que lo abona Ferraz, procede en su mayor parte de fondos públicos, ya que la financiación de los partidos polí­ticos depende, fundamentalmente, de las arcas del Estado.

La futura senadora por la Comunidad Valenciana, pese a que tiene su residencia en Madrid, cobrará los 1.823 euros mensuales en concepto de gastos de manutención y alojamiento que, en teorí­a, están reservados para los senadores de circunscripciones electorales distintas a la de Madrid. En el caso de Pají­n, esos gastos -que están exentos de tributación- no se corresponden con la realidad, puesto que vive en la capital de España, por lo que sólo deberí­a percibir 870 euros mensuales.

Su sueldo de senadora podrí­a incrementarse si, además, fuese designada presidenta, vicepresidenta o portavoz de alguna de las comisiones de la Cámara Alta, cargos que tienen asignados distintos complementos mensuales.



Pelagius

  • Visitante
Y eso sin ni siquiera tener un parlamento fluido y coherente, haciendo las mismas pausas estúpidas cuando habla que su jefe... a lo que se puede llegar sin míéritos propios.
Ay Señor... Señor  :017: