INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS responde al portazo de Galán con el 20% de Iberdrola en el punto de mira  (Leído 458 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La constructora quiere alcanzar ese tope lo antes posible. El primer paso será ejecutar en un año el 5% en ‘equity swaps’. La ví­a judicial está, de momento, descartada.


El revíés que ACS sufrió en la última junta de Iberdrola, donde se le cerró la puerta de acceso al consejo de la elíéctrica, no ha amilanado al grupo constructor.

La empresa presidida por Florentino Píérez, que no entiende la hostilidad de Iberdrola contra su mayor accionista, va a responder al portazo reforzando su presencia en la elíéctrica, ya que “Iberdrola es una gran compañí­a”. Según fuentes próximas a la constructora, el objetivo es “alcanzar el 20%”.

í‰sa es la meta que se ha marcado ACS, que podrí­a alcanzar este año, “cuando las condiciones del mercado lo permitan”. Tras la venta de su paquete de control en Fenosa, el grupo se siente plenamente liberado para cuidar su mayor inversión estratíégica junto con la alemana Hochtief, donde tambiíén es el primer accionista, con el 30% del capital.

Derivados
En Iberdrola, ACS controla el 7,5% de manera directa y el resto, hasta el 12,6%, está estructurado a travíés de derivados contratados con Natixis. “El nuevo acuerdo con el banco nos obliga a liquidar el contrato en el plazo de un año”, explican. En principio, ACS ejecutará los equity swaps en tres pagos. Para llegar al 20% de Iberdrola, los responsables de la constructora descartan volver a utilizar este tipo de instrumentos financieros debido al impacto negativo sobre la cuenta de resultados.

La prueba es que, en 2008, la caí­da en la cotización de Iberdrola obligó a ACS a provisionar 456 millones de euros por las oscilaciones en bolsa del 5,1%, una situación que sus gestores no quieren que se vuelva a repetir en el futuro. Iberdrola valí­a 27.000 millones en bolsa. “Es preferible ser el propietario de la participación, ya que, cuando se produce una depreciación del activo, sólo afecta al patrimonio; en cambio, la píérdida de valor de los equity swaps tiene un efecto directo sobre el beneficio”.

ACS ya dio un tí­mido avance en esta dirección en 2008 al comprar un 0,2% más de Iberdrola, con una inversión de 67 millones. Tambiíén corroboró esta estrategia en Hochtief al ejecutar instrumentos financieros equivalentes al 5% del capital del grupo alemán, una operación valorada en 288 millones.

Para ACS, alcanzar el 20% de Iberdrola es más un gesto de confianza hacia su participada que una necesidad contable. Algunos analistas han apuntado que la constructora necesita entrar en el consejo de la elíéctrica o alcanzar ese umbral en el accionariado para consolidar su participación por puesta en equivalencia, lo que se traducirí­a en un aumento del beneficio neto. Sin embargo, los responsables de ACS restan importancia a este factor. “En nuestras inversiones estratíégicas, como Abertis, Hochtief y, en su momento, Fenosa, siempre nos hemos movido alrededor de ese porcentaje, e Iberdrola no va a ser una excepción”.

El esfuerzo inversor va a ir de la mano de otro esfuerzo para convencer al consejo de Iberdrola y a sus accionistas de referencia de que las pretensiones de ACS son justas. El último intento de Florentino Píérez se produjo en ví­speras de la junta de la elíéctrica, en un encuentro con Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, donde sus demandas cayeron nuevamente en saco roto.

Ante esta actitud, los gestores de ACS creen que la mejor estrategia es “ser pacientes” y no echar mano de soluciones extremas como recurrir a los tribunales. En la empresa están seguros de que el resto de accionistas de Iberdrola apoya su tesis, aunque, hasta ahora, el consejo de la elíéctrica ha aprobado todas las medidas anti-ACS por unanimidad.

Inversión estratíégica
- ACS ejecutará a lo largo de este año el 5% de Iberdrola que tiene en instrumentos financieros, contratados con Natixis.

- La compra de nuevos tí­tulos de la elíéctrica se hará de forma directa, ya que, de esta manera, no se deteriora la cuenta de resultados del grupo.

- Tras la venta de su paquete de control en Fenosa, se siente liberada para cuidar su mayor inversión estratíégica, junto con Hochtief.

- ACS cree que el 20% es un gesto de confianza hacia una inversión estratíégica, más que una ví­a para poder consolidar la participación contablemente.

Relación que echa chispas
- La actual dirección de Iberdrola considera ACS un accionista incómodo, a pesar de ser el primer grupo en el accionariado.

- Una vez que ACS ha salido del capital de Fenosa, el grupo de construcción y servicios no tiene ninguna traba regulatoria para aumentar posiciones en Iberdrola.

- Iberdrola ha dado carpetazo a la petición oficial de ACS de entrar en el consejo de la elíéctrica por su derecho a estar representado.

- La dirección de Iberdrola considera suficiente el procedimiento que se siguió en la última junta para dar por cerrado el asunto, hasta que se produzca alguna vacante.

Hochtief puede esperar
ACS tambiíén es el primer accionista de Hochtief, la constructora alemana en la que controla el 30%. Cuando llegó a ese porcentaje, el grupo español se sitúo al borde del lanzamiento de una opa, una opción que no se baraja, de momento. “La legislación alemana exige lanzar la oferta por el 100% y al precio de los últimos seis meses si durante ese periodo se realizó alguna compra de tí­tulos”, dicen desde ACS.

En todo caso, existen algunas diferencias con la legislación española, ya que ACS podrí­a sobrepasar el lí­mite del 30% siempre y cuando las nuevas acciones se adquieran con instrumentos financieros. De momento, la constructora está cómoda en la situación actual, analizando las fortalezas y debilidades de su participada y estudiando en quíé mercados se pueden desarrollar sinergias.