INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Castilla-La Mancha frena los planes de Berkeley para extraer uranio  (Leído 722 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Castilla-La Mancha frena los planes de Berkeley para extraer uranio

Por Bruno Píérez en Cinco Dí­as

La multinacional minera australiana Berkeley Resources Ltd ha empezado a encontrarse los primeros obstáculos en su intento de reactivar los yacimientos de uranio existentes en España, cerrados por su escasa rentabilidad por la empresa pública Enusa en el año 2000.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido prohibir cualquier explotación comercial en el lugar conocido como Mazarete (Guadalajara), donde Berkeley habí­a identificado un yacimiento potencial de 6.500 hectáreas (el equivalente a 7.500 campos de fútbol o a la superficie total de la huerta valenciana), apenas dí­as despuíés de que el Ministerio de Industria levantara la reserva estatal que pesaba sobre la finca 'para favorecer la libre investigación y posible explotación de minerales radioactivos', según justificaba el decreto .

Mazarete era uno de los siete emplazamientos 'potencialmente aprovechables' identificados por la firma australiana en territorio español y tanto su filial local, Minera del Rí­o Alagón (MRA), como otros competidores, como la canadiense Mawson, habí­an negociado con el Gobierno el levantamiento de la reserva legal para explorar las opciones de extraer el uranio existente en su subsuelo.

Las prospecciones realizadas en su dí­a por la estatal Enusa y el medio centenar de catas completadas en los últimos meses por Berkeley mostraban la existencia de uranio en una franja de 25 kilómetros, lo que animó a la australiana a incluir Mazarete en sus planes extractivos para España, en los que lleva invertidos más de 15 millones.

Sin embargo, el Ejecutivo manchego, receptor de las competencias sobre el terreno desde el momento en que se levantó la reserva estatal, ha preferido 'proteger' el espacio, por su cercaní­a al Parque Natural del Alto Tajo.

Berkeley sí­ cuenta con permisos de exploración en dos yacimientos de Salamanca, que suman 44.000 hectáreas; y otros cuatro en Cáceres, que suponen otras 30.000. Además, ha cerrado un acuerdo con Enusa para acceder a informes sobre todos los yacimientos españoles y para explotar la única planta procesadora de uranio en territorio español, la Quercus, en Salamanca.

La subida de precios reactiva el interíés minero de España
Año 2000. La Empresa Nacional de Uranio (Enusa) echa el cierre a las últimas explotaciones abiertas en España. Lo hace por lógica económica. Extraer el uranio local resulta costoso, porque hay poco y es de baja ley, lo que obliga a exploraciones agresivas, dañinas para el entorno. Además, el esfuerzo sólo cubre el 10% de la demanda de las centrales nucleares del paí­s, por lo que se decide cerrar un acuerdo con una compañí­a nigeriana para traer uranio de calidad y más barato.

El repentino interíés de las multinacionales por el uranio español se explica por la crecida de precios de 2007, que llevó el precio de la libra de mineral hasta los 138 dólares. 'A ese precio extraer uranio español es rentable; no hay que olvidar que España es la segunda mayor reserva europea, explican desde Enusa. 'Eso sí­, sólo habrá negocio por encima de los 80 dólares. A dí­a de hoy, vale 45'.

 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

tpg

  • Visitante
Re: Castilla-La Mancha frena los planes de Berkeley para extraer uranio
« Respuesta #1 en: Abril 10, 2009, 01:37:11 pm »
mejor lo que se deberia hacer es potenciar la industria española para extraer el mineral evitando asi que empresas extrangeras extraigan los pocos recursos de la peninsula pero permitiendo el libre comercio para que la empresa se vea obligada a ser competitiva no como ha ocurrido siempre en españa que siempre ha contado con una politica proteccionista impidiendo que las empresas sean competitivas en mercados extrangeros

ANTONIORL

  • Visitante
Re: Castilla-La Mancha frena los planes de Berkeley para extraer uranio
« Respuesta #2 en: Abril 10, 2009, 01:38:20 pm »
En cualquier caso lo que no se debe de hacer es frenar iniciativas de creación de valor.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Castilla-La Mancha frena los planes de Berkeley para extraer uranio
« Respuesta #3 en: Abril 10, 2009, 06:26:46 pm »
mejor lo que se deberia hacer es potenciar la industria española para extraer el mineral evitando asi que empresas extrangeras extraigan los pocos recursos de la peninsula pero permitiendo el libre comercio para que la empresa se vea obligada a ser competitiva no como ha ocurrido siempre en españa que siempre ha contado con una politica proteccionista impidiendo que las empresas sean competitivas en mercados extrangeros

Estimado tpg, aquí­ se prefiere, ¡o más bien prefieren!, importar petróleo y electricidad producida por centrales nucleares en Francia e impedir que se genere empleo y riqueza explotando el uranio en España.

¡Y la gente lo aplaude!.

¡Vivir para ver!.

Saludos y suerte con los polí­ticos
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.