INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: A China no le afecta la crisis: roza los 300.000 millonarios  (Leído 425 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
A China no le afecta la crisis: roza los 300.000 millonarios
« en: Abril 10, 2009, 11:32:19 am »
A China no le afecta la crisis: roza los 300.000 millonarios

A finales de 2008 en China habí­a casi 300.000 personas con una fortuna superior a los 10 millones de yuanes (1,46 millones de dólares, 1,11 millones de euros), según el reciente Informe de Patrimonios Privados, publicado por el Banco Comercial de China.

A pesar de la crisis económica y financiera mundial, el documento asegura que los millonarios chinos aumentarán de manera "relativamente estable", alrededor del 6 por ciento, hasta alcanzar las 320.000 personas a finales de este año. Asimismo, el número de personas con una fortuna superior a los 100 millones de yuanes (14,6 millones de dólares, 11,1 millones de euros) tambiíén roza los 10.000 ciudadanos.

Cantón, la localidad más rica
En total, el capital acumulado de los millonarios chinos sumaba 8,8 billones de yuanes (1,27 billones de dólares, 980.000 millones de euros), una cifra que equivalente al 29 por ciento del PIB total de China. Por ciudades, la provincia sureña de Cantón -basada en las industrias para la exportación y muy afectada por la crisis mundial- con 46.000 ricos y las metrópolis de Shanghai y Pekí­n, con 20.000 personas cada una, lideran las zonas con más millonarios.

Por contra, en la provincias occidentales de China, que incluyen las zonas rurales e interiores del paí­s, mucho menos desarrolladas, la cifra no alcanza las 10.000. No obstante, la recesión mundial tambiíén ha afectado el comportamiento de los millonarios chinos.

Así­, el informe del Banco Comercial de China incluye una encuesta, en el que el 80 por ciento de los ricos chinos aseguran que tomarán una posición "conservadora" en el nivel de riesgo de sus inversiones.

La especulación
Las aventuras inversoras y la especulación retroceden respecto al año pasado, mientras el ahorro de dinero efectivo y la compra de bienes inmuebles son las preferencias de los millonarios chinos.

Otro de los rasgos que dibuja la encuesta es el nacionalismo de los chinos millonarios con su patrimonio: el 70 por ciento se muestra "cauteloso" ante la posibilidad de invertir su dinero en bancos de capital extranjero.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.