INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Corrección en Asia: las bolsas siguen la estela de Wall Street  (Leído 378 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las ventas han dominado hoy las bolsas asiáticas despuíés de cinco jornadas de avances generalizados. Los datos procedentes ayer de Estados Unidos no invitan al optimismo tras conocerse que las venas minoristas cayeron más de lo esperado, lo que provocó recortes en Wall Street que hoy se trasladan a las bolsas asiáticas. Tampoco ayuda la fortaleza del yen, que está perjudicando negativamente a las compañí­as exportadoras, ni los datos 'macro' que se van conociendo en la región.

El Nikkei 225 registraba caí­das del 1,6% minutos antes del cierre, mientras que en Hong Kong, el Hang Seng caí­da más del 2%. El í­ndice MSCI Asia-Pací­fico recortaba un 1,4% hasta 88,26 puntos tras subir un 5,6% en las últimas cuatro sesiones. El resto de mercados asiáticos se han movido en terreno negativo excepto en Indonesia, Australia y Nueva Zelanda. Por su parte, Tailandia sigue cerrado al tiempo que el Gobierno mantiene el estado de emergencia en Bangkok por cuarta jornada consecutiva ante los disturbios en la ciudad.

Wall Street reaccionó ayer con recortes al mal dato de ventas minoristas, mientras que hoy, las informaciones sobre la salud económica de las economí­as asiáticas tampoco invitan al optimismo. En Japón, por ejemplo, las exportaciones se han visto afectadas negativamente por la fortaleza del yen. "La situación en Estados Unidos, junto a un yen fuerte está detrás de las ventas de hoy", apunta un analista a Bloomberg. "Desde un punto de vista tíécnico, los inversores podrí­an estar pensando que íéste es un buen momento para vender". Mañana, todas la miradas se dirigirán hacia China, donde se publicará el PIB.

Entre los valores de la jornada, destaca Nomura, cuyas acciones se han desplomado un 7,3% tras subir un 38% en el último mes, mientras que el mayor banco cotizado japoníés, Mitsubishi UFJ Financial Group ha retrocedido un 3,5%. En el último mes, la compañí­a se ha revalorizado un 24%.