INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS y el Gobierno desmienten acuerdos con EdF y Francia para lanza opa conjunta  (Leído 1171 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
ACS y el Gobierno desmienten acuerdos con EdF y Francia para lanza opa conjunta por Iberdrola     

La constructora ACS, que preside Florentino Píérez ha enviado un comunicado al regulador de los mercados para responder a los rumores sobre una oferta conjunta con EDF sobre Iberdrola. ACS asevera que “no ha alcanzado acuerdo alguno” con la elíéctrica gala, aunque del hecho relevante se intuye que ha mantenido reuniones para preparar una operación de compra ya que no desmiente negociones. Por su parte, el Gobierno de España ha asegurado a la agencia Reuters que desconoce cualquier operación sobre la elíéctrica que preside Ignacio Sánchez Galán. Además, asegura que no ha hablado con su homólogo francíés sobre Iberdrola. Iberdrola está suspendida de cotización hasta las 9.30 horas.
Hoy el diario Financial Times publica que la elíéctrica estatal francesa EDF y el grupo español de construcción y servicios ACS han entablado conversaciones preliminares sobre la posibilidad de lanzar una oferta de compra conjunta sobre la empresa elctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, según publica el Financial Times (FT). Según el rotativo, los dos grupos quieren desmantelar Iberdrola, número uno mundial de energa eólica, cuyo valor estimado en el mercado asciende a 46.000 millones de euros, señala el periódico económico británico que cita fuentes polticas y bancos de negocios.

El jefe de Estado francíés, Nicolas Sarkozy, y el presidente del Gobierno español, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, estaban al corriente, según las fuentes citadas por el FT. "EDF está extrañado por la multiplicación de rumores dentro de un contexto de mercado muy volátil", reacción un portavoz del grupo público francíés consultado por la AFP.

En cualquier caso EDF expresó en varias ocasiones su interíés por el mercado energíético español. Según el proyecto mencionado por el diario, EDF conservará Scottish Power, el grupo británico adquirido por Iberdrola, y entre el 5 y el 10% del mercado elíéctrico español.

ACS, que ya es accionista de Iberdrola, fusionarí­a, según esta información, la división de energas renovables y algunas de sus centrales hidroelcíétricas con Unión Fenosa, en la que tiene una participación del 40%.

La cotización de Iberdrola en la Bolsa se dispar ganando el 21% la semana pasada, al beneficiarse de una serie de rumores sobre ofertas de compra, recuerda el rotativo.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

gancebo

  • Visitante
Buenas. Si yo pienso que interesados en iberdrola estamos todos, incluso yo. Lo que sucede, al menos a mi, es que no tengo dinero para comprarla. Ese es el gran problema. No solo hay que hablar, hay que llegar y poner los 46000 mill de € encima de la mesa, y eso ya es más complicado, te llames gancebo, te llames Florentino Períéz, te llames Nicolas Sarkosy o te llames Jesucristo Garcia Períéz (este último no es pariente del otro Períéz). Por que creo que ninguno de estos estarí­a dispuesto a asumir el riesgo de comprar una empresa como esta a estos precios, con un futuro tan incierto como el que se nos avecina. Esta claro que la opa puede ocurrir, no serí­a la primera, pero el contexto del 2007 no es el del 2008.
Por otra parte, si lo que se quiere es mantener alta la cotización de iberdrola para evitar precisamente una opa, yo me pregunto, quien es el presidente de iberdrola, ¿Sanchez Galán o Florentino?. El primero de ellos,  no hace nada para mantener alta la cotización de su empresa que es lo que deberí­a hacer para evitar una opa. Y el segundo, si quiere lanzar una opa por que calienta la cotización para que suba. Parece que ambos tienen los papeles cambiados, y que uno hace el trabajo que deberí­a hacer el otro.
En fin, veremos que sucede. 

brugalete

  • Visitante
De producirse algún movimiento corporativo y, sobre todo en un sector regulado como el energetico, será en todo caso tras las elecciones generales. Por otra parte, creo que Florentino lleva mucho tiempo detras de hacerse con el control en IBERDROLA...no me extrañarí­a que trame algo.

Un saludo.

RITO

  • Visitante
Cuando la tropa de incompetentes que tenemos y padecemos en este inocuo gobierno dice que no hay nada de cierto en lo de la OPA, ya podemos empezar a comprar Iberdrolas, porque no aciertan ni una. Estoy seguro que Nicolas Sarkozy estara al dia de todo pero, al ente lamado rodriguez, si, con minusculas, como corresponde a su minuscula personalidad, no le informan ni los recaderos. A este tipo ni lo llaman  a reunion alguna ni lo consideran en ningun sitio, asi que lo dicho, no me extrañaria nada que lo de la OPA sea verdad, no porque yo lo sepa, sino porque este gobierno de inutiles ha dicho que no es cierto, y estos si que no saben nada de nada. Son el hazmereir del mundo mundial.

Saludos.