INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca del futuro será una banca con más comisiones  (Leído 427 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La banca del futuro será una banca con más comisiones
« en: Abril 26, 2009, 10:31:54 am »
La banca del futuro será una banca con más comisiones

Publicado en Expansión por A. Bustillo

La mayorí­a de los expertos consideran que un escenario de bajadas de tipos conllevará un alza en las comisiones que las entidades cobran por sus servicios. “La banca del futuro”, una vez superada la crisis financiera, será un negocio con más comisiones.

Y el futuro parece que se está apresurando. A principios de año más de veinte entidades modificaron sus tarifas de tarjetas de críédito y díébito. Los folletos de comisiones recogen las tarifas máximas que íéstas pueden llegar a repercutirle al cliente, aunque no necesariamente son las que se están aplicando en realidad, ya que luego cada cliente puede negociar personalmente sus propias condiciones. Eso sí­, con ese aumento de la comisión máxima, el banco se cura en salud y gana margen para poder aplicar el nuevo precio si lo considera necesario.

”Los servicios tienen que cobrarse de alguna manera”. Con esta frase resumí­an, desde Banco Sabadell, el giro en la polí­tica comercial de la mayorí­a de las entidades españolas.

El Banco de España (BdE) publicó, hace alrededor de un mes, que en el sector de las tarjetas de díébito el valor medio de la comisión por mantenimiento ha pasado a ser de 15,43 euros, desde la anterior de 15,16 euros, una subida de un 1,78%.

El dato global no es muy significativo, pero que si se miran entidad a entidad saltan algunas sorpresas. Por ejemplo, banco Santander incrementó, el pasado 19 de enero de este año, un 49,75% sus tarifas máximas de mantenimiento de tarjetas de díébito al pasar de una cuota de hasta 12,02 euros al año a una de hasta 18 euros (todas las tarifas aquí­ expuestas son las máximas que las entidades comunican al Banco de España). La CAM, que hasta el pasado uno de abril no cobraba comisiones por mantenimiento de tarjetas de díébito a los clientes vinculados (por ejemplo, aquellos que tuvieran su nómina domiciliada o una hipoteca) se ha visto obligada a fijar una cuota anual máxima de hasta 15 euros al año como comisión máxima “para todos sus clientes, salvo los jóvenes menores de 26 años y los pensionistas que continúan con comisiones cero”.

Otras como La Caixa y Caja Madrid no han variado sus tarifas anuales por mantenimiento de tarjeta de díébito, pero sus cuotas oscilan en el rango que ya marca el sector. La madrileña cobra 12 euros anuales como comisión máxima por mantener una tarjeta de díébito, mientras que la catalana se embolsa hasta 17 euros de cuota máxima para adultos, mientras que a los menores de 26 años les sigue saliendo ‘gratis’ mantener su tarjeta de díébito.

Fidelización, la clave
Para evitar pagar por el mantenimiento de tarjetas o de cuentas, las principales entidades cuentan con servicios que fidelizan al cliente ofreciíéndole ‘comisiones cero’ por domicilar la nómina, recibos o la pensión.

Los bancos defienden que, pese a estos incrementos tarifarios, uno de sus principales objetivos es la fidelización del cliente. Pero como dice Sabadell, con una competencia cada vez más fuerte, lo que reduce los márgenes cada vez más, y un sistema financiero que tiende a limitar los riesgos a los que se exponen los bancos, lo que limitará la rentabilidad, "los servicios tienen que cobrarse de alguna manera". Lo que está por ver es que subir las comisiones sea la manera óptima y, sobre todo, si es compatible con la fidelización del cliente.

ENTIDAD CUOTA ACTUAL  CUOTA ANTERIOR 
Santander 12,02 euros 18 euros
BBVA 14 euros La entidad no facilitó el dato 
Banco Popular 18 euros 12 euros 
Banesto 20 euros (tarjetas 4B)  La entidad no facilitó el dato 
Bankinter 15 euros  12 euros 
La Caixa 17 euros  17 euros (no ha habido variación) 
Caja Madrid 12 euros  12 euros (no ha habido variación) 
CAM 15 euros  0 euros 
Ibercaja 15 euros  12 euros 

Nota: Este cuadro refleja las comisiones máximas que las entidades pueden llegar a aplicar al cliente y que comunican al Banco de España, aunque no necesariamente las que se aplican en realidad pues cada cliente negocia personalmente sus condiciones.

Noticias Relacionadas


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.