INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Protíéjase de las turbulencias con cinco valores a prueba de asaltos  (Leído 517 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Protíéjase de las turbulencias con cinco valores a prueba de asaltos

por Patricia Vegas en El Economista

A pesar de la crisis, existen compañí­as que parece que se mantendrán inmunes al problema. Son las posibles trincheras de cada uno de los principales í­ndices mundiales, ya que los expertos creen que serán capaces de mantener sus beneficios este ejercicio. Si usted es de los inversores que están cansados de que les hablen de la crisis, íéste es su reportaje. Y es que a pesar de la difí­cil situación que están sufriendo los diferentes mercados, hay compañí­as que son un rayo de esperanza en este panorama.

Son los bastiones de los principales í­ndices mundiales. Es decir, las empresas más grandes de cada selectivo que van a mantener o incrementar sus resultados este ejercicio.

Dentro de estos grandes baluartes se encuentra la compañí­a de distribución estadounidense Wal Mart. Con una capitalización que supera los 140.000 millones de euros, el consenso de mercado, que recoge la consultora FactSet, espera que incremente sus beneficios un 9%, con lo que superarí­a los 10.000 millones de euros de ganancias. Los expertos aseguran que la recesión económica, la peor desde la Gran Depresión, ha provocado que los consumidores busquen productos y artí­culos más baratos o rebajados, algo que ofrece este gigante de supermercados con sede en Bentonville (Arkansas). Además, esta compañí­a ha anunciado que va a incrementar su dividendo un 15% este año, hasta los 1,09 dólares por acción. Es más, desde 1994, da dividendo y nunca lo ha recortado desde entonces.

Otro de los bastiones de este mercado es la empresa francesa Sanofi Aventis. La farmacíéutica podrí­a alcanzar un resultado neto de 7.856 millones de euros este ejercicio, un 11% más que en 2008. La ventaja de esta compañí­a es que tiene bien diversificados sus ingresos, ya que un 30% proviene de EEUU, mientras que otro 30 por ciento tiene pasaporte europeo. El resto viene de paí­ses tan variados como China, Brasil, Rusia o Japón.

Además, Sanofi ha sabido premiar a sus inversores con una creciente polí­tica de dividendos, que en los últimos cinco años se ha engordado más de un 80%, hasta los 2,2 euros por acción. De esta forma, es una de las empresas del sector que mejor aguanta el envite de la crisis. Si esta compañí­a se deja un 10,3% en el año, AstraZeneca baja un 13 y Novartis desciende un 19%.

Fortí­n español
Otra de las empresas que tambiíén aguantará bien los envites de la economí­a es Telefónica. Con las previsiones que existen para la principal operadora española, esta compañí­a se colocarí­a como la sociedad lí­der por beneficio del mercado español, superando así­ a Santander, que ha defendido este estandarte durante ocho años. Y es que los expertos consideran que va a ser capar de rozar los 7.700 millones de euros de beneficio, frente a los 7.592 millones que logró en 2008. Esto se debe a que Telefónica es una gran generadora de caja, que según los analistas, podrí­a incluso rozar los 9.000 millones de euros de caja libre este ejercicio. De hecho, íéste es uno de los motivos por los que ha incrementado el dividendo por acción desde un euro por acción hasta los 1,15 que abonará este ejercicio, lo que supone una rentabilidad del 7,7 por ciento, una de las más altas del mercado español.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.