INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La crisis obliga a las empresas a cambiar sus modelos de gestión de riesgos  (Leído 505 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino

La crisis obliga a las empresas a cambiar sus modelos de gestión de riesgos


Efe

La actual situación de crisis económica está haciendo que las grandes empresas se vean obligadas a cambiar sus modelos de gestión de riesgos, hasta ahora centrados en el cobro de las deudas, a otros más complejos, que tengan en cuenta el entorno de negocio de la propia empresa.

El socio del área de Riesgos de Deloitte, Luis Carro, afirmó que hasta ahora la gestión se realizaba en función de la historia de la empresa, pero que las compañí­as se han dado cuenta de que esa secuencia "no era útil", porque "los riesgos eran relativamente bajos", y, en consecuencia, "es mejor basarla en análisis más completos de la red comercial".

Carro señaló que en estos momentos las empresas mantienen la planificación en la gestión de riesgos que tení­an antes de la crisis, pero prestan especial atención a todo lo relacionado con el fraude -prevención, detección y posterior investigación- en la ejecución de nuevos proyectos.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

ANTONIORL

  • Visitante
Vamos que ya se han dado cuenta que sin la gestión del riesgo en los negocios lo que no hay es negocio. Pues han tardado, les dejo enlace para que reflexionen al respecto:
http://finanzasseguras.blogspot.com/2008/11/la-gestiond-del-riesgo-en-la-empresa.html
Si necesitan mas ayuda, que lo digan...


La crisis obliga a las empresas a cambiar sus modelos de gestión de riesgos


Efe

La actual situación de crisis económica está haciendo que las grandes empresas se vean obligadas a cambiar sus modelos de gestión de riesgos, hasta ahora centrados en el cobro de las deudas, a otros más complejos, que tengan en cuenta el entorno de negocio de la propia empresa.

El socio del área de Riesgos de Deloitte, Luis Carro, afirmó que hasta ahora la gestión se realizaba en función de la historia de la empresa, pero que las compañí­as se han dado cuenta de que esa secuencia "no era útil", porque "los riesgos eran relativamente bajos", y, en consecuencia, "es mejor basarla en análisis más completos de la red comercial".

Carro señaló que en estos momentos las empresas mantienen la planificación en la gestión de riesgos que tení­an antes de la crisis, pero prestan especial atención a todo lo relacionado con el fraude -prevención, detección y posterior investigación- en la ejecución de nuevos proyectos.