INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La producción industrial registra su mayor caí­da en 15 años  (Leído 323 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Efe
Madrid.- La industria sigue sin recuperar el pulso, una nueva mala noticia para la economí­a española. La producción industrial, corregidos los efectos del calendario, cayó el 24,7% en marzo con respecto al mismo mes de 2008, lo que supone la mayor bajada desde que se empezó a elaborar la estadí­stica, en 1993.

Según el índice de Producción Industrial (IPI), difundidopor el INE, en marzo se registró la undíécima bajada consecutiva de este indicador, debido especialmente a la disminución de los bienes intermedios (31,8%), seguida de los de equipo (30,6%), los energíéticos (18,2%) y los de consumo (13,7%).

Dentro de los bienes de consumo, los duraderos descendieron el 38,4%, mientras que los no duraderos lo hicieron el 9,4%.

En la tasa acumulada del primer trimestre del año, la producción industrial bajó el 22,8% respecto al mismo periodo de 2008, corregidos los efectos del calendario.

Según el destino económico de los bienes, los de equipo cayeron el 30,8% entre enero y marzo; los intermedios, el 30,3%; los de consumo, el 13% (32,7% para los duraderos y 9,6% para los no duraderos); y los energíéticos, el 9,9%.

Entre las actividades que más bajaron en marzo en tasa interanual, destacó la fabricación de vehí­culos de motor, remolques y semirremolques (34,4%), seguido de la metalurgia y la fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones (29,9%) y de industrias extractivas distintas a las de antracita, hulla y lignito (28,6%).

Si se toman los tres primeros meses del año en relación con igual periodo de 2008, tambiíén la fabricación de vehí­culos de motor experimenta la mayor caí­da (48,1%), seguida de los productos minerales no metálicos (38,5%) y de otras industrias extractivas (38,4%).

En todas las comunidades autónomas se redujo la producción industrial en marzo, en mayor porcentaje en Baleares (21,4%), Murcia (20,9%) y Navarra (17,3%), frente a los menores descensos de La Rioja (6,1%) y Extremadura (6,5%).

Asimismo, en lo que va de año Navarra fue la región donde más cayó la producción industrial (27,6%), seguida del Paí­s Vasco (24,1%) y Murcia (23,1%).



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.