INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bankinter sube un 8%, hasta máximos, y desafí­a las apuestas bajistas  (Leído 454 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las estrategias bajistas vuelen a moverse alrededor de los bancos, pero algunos valores, como Bankinter, están demostrando que pueden seguir subiendo contra todo pronóstico.


La entidad registró ayer su mayor subida en bolsa desde marzo, un 8,78%, hasta los 9,66 euros. La gasolina alcista aceleró el motor de la cotización en las últimas horas de negociación, sobre todo despuíés de que el valor rompiese la resistencia que tení­a en los 9 euros.

Habí­a fracasado en el intento de superarla en varias ocasiones este año, entre abril y mayo. Pero ayer llegó el impulso definitivo y, una vez superada la barrera atrajo más dinero. Se negociaron 1,9 millones de tí­tulos, casi el doble de volumen habitual en lo que va de año.

En el mercado aseguran que el alza de ayer estuvo alimentada tambiíén por el cierre de posiciones bajistas. “Una vez que los inversores se dieron cuenta que la cotización podí­a con los 9 euros, se lanzaron a recomprar tí­tulos para cerrar sus posiciones”, afirma un bróker.

Precisamente, en las últimas semanas varios inversores han comunicado posiciones cortas en Bankinter. Es el caso de Highside Capital. El 3 de junio comunicó una posición corta que afectaba a 2,1 millones de acciones, el 0,52% del capital, y un dí­a despuíés la redujo al 0,49%. Ayer reconoció ante la CNMV que el lunes 8 bajó su apuesta bajista al 0,36% del capital.

Se da la circunstancia que el dí­a 3 la entidad sufrió un recorte en bolsa del 2,39%, pero a partir de ahí­ no ha dejado de subir.

Cuando se apuesta a la baja por un valor con príéstamo de acciones, si la cotización sube el inversor se ve obligado a recomprar las acciones en mercado para devolverlas a su propietario antes de que sus píérdidas vayan a más.

Otro de los inversores que apostó por la caí­da de Bankinter es John A. Griffin, a travíés de Blue Ridge. El 19 de mayo comunicó que tení­a posiciones cortas que afectaban al 1% del capital del banco. A fecha de ayer no habrí­a comunicado ninguna variación. El valor ha sumado un 9,15% desde entonces, pese al castigo sufrido durante la ampliación de capital del banco.

La mayorí­a de los analistas que siguen el valor coinciden en que, por datos fundamentales, Bankinter está caro. Cotiza con un PER (relación precio/beneficio por acción) de 22 veces beneficios de 2010, frente a las 8 veces de otros bancos españoles.

Movimientos corporativos
No obstante, la batalla que han librado sus dos grandes accionistas (Críédit Agricole, que tiene el 20,1% del capital y tiene autorización para rozar el 30%, y Jaime Botí­n, con un 16,3% ) por aumentar su participación en la entidad alimenta los rumores corporativos que le permiten escalar contra pronóstico.

Por análisis tíécnico, Josíé Antonio Fernández Hódar señala que la superación de los 9 euros puede llevarle a los 9,5-10 euros.

En lo que va de año, la acción de Bankinter se ha revalorizado un 62,76%, hasta los 9,66 euros, el nivel más alto desde principios de 2008 (teniendo en cuenta el ajuste de la ampliación de capital). Su menor exposición al sector inmobiliario juega a su favor.