INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Criteria y Suez negociarán en septiembre elevar el capital flotante de Agbar  (Leído 353 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Criteria y Suez negociarán tras el verano aumentar el capital flotante de Agbar en Bolsa, que apenas alcanza el 10%. Sin embargo, la actual situación bursátil podrí­a obligar a prorrogar el compromiso que vence en enero de 2010.
Las conversaciones entre Criteria y Suez para reducir su peso en Agbar se iniciarán en septiembre. Los dos socios de referencia, que a travíés de la sociedad Hisusa controlan prácticamente el 90% del capital de la compañí­a de servicios, se comprometieron en enero de 2008 a que en un plazo máximo de dos años aumentarí­an el capital flotante en Bolsa hasta el 30%.

Esto supone la venta de un 20% de la participación conjunta de ambos accionistas, lo que representarí­a un valor de 827,2 millones de euros según el precio de 27,65 euros por acción pagado en la opa de principios de 2008, al haberse valorado Agbar en un total de 4.137,5 millones. Con todo, al cierre de la Bolsa de ayer (18,72 euros el tí­tulo), la venta del 20% de Agbar supondrí­a sólo unos ingresos de 560,1 millones, por lo que las minusvalí­as para Criteria y Suez respecto a la opa finalizada en enero de 2008 ascenderí­an a 267,1 millones.

Así­ las cosas, y dependiendo de la recuperación de la cotización en los siete meses que quedan para enero de 2010, los dos principales accionistas de Agbar podrí­an plantearse una prórroga del compromiso, según indicaron fuentes cercanas a la compañí­a. Criteria y Suez plantearon la opa hace año y medio para reforzar su posición de control en Agbar, despuíés de las dudas aparecidas sobre el interíés del grupo francíés tras la fusión de Gaz de France y Suez. La opa fue todo un íéxito, tras acudir un 33,55% del capital que no controlaba Hisusa (mantení­a entre participaciones directas e indirectas el 56,46% de Agbar). Meses antes, Criteria y Suez renovaron sus pactos parasociales en Hisusa.

En este sentido, Criteria clarificó ayer a travíés de un hecho relevante enviado a la CNMV que las negociaciones que en su momento se realizaron sobre posibles cambios accionariales en Agbar "han finalizado sin haberse alcanzado ningún acuerdo". Un portavoz de Suez se remitió al mismo comunicado. El ex presidente de Criteria y de Agbar, Ricardo Fornesa, explicó en su última comparecencia ante la prensa que el holding de participadas de La Caixa prevíé aumentar su presencia en el sector financiero y de seguros, sin reducir el peso en sus participadas industriales (Gas Natural, Agbar, Abertis, Repsol y Telefónica). Sin contar alguna operación puntual, despuíés de año y medio de cotización en Bolsa, Criteria incluso ha aumentado su participación en su cartera industrial, señalaron las mismas fuentes consultadas.

Mientras, Agbar mantiene sus planes de crecimiento tanto en España como en los mercados internacionales. A travíés de la tecnologí­a francesa (la filial del grupo galo Degremont ha participado en la UTE que ha construido la desaladora de Barcelona) y de la propia experiencia, la compañí­a que preside Jordi Mercader ha comprado recientemente el 50% de Taeyong Entec, un grupo coreano que necesitaba un socio industrial para gestionar depuradoras e instalaciones de tratamiento de aguas residuales.