INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Emparque calienta la puja por los 'párking' de Cintra para vencer a PAI  (Leído 454 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El consorcio del operador luso es el gran favorito, junto a la firma de capital riesgo francesa, para hacerse con el negocio de aparcamientos de la filial de Ferrovial, valorado en 400 millones.


Cintra, la filial de concesiones de Ferrovial, está a punto de elegir al comprador de su negocio de aparcamientos, una operación que podrí­a situarse entre los 400 y 450 millones de euros.
Fuentes próximas al proceso señalan que la firma de aparcamientos portuguesa Emparque es la favorita en la subasta del activo. Pero tampoco descartan que, al final, la firma de capital riesgo francesa PAI Partners se alce con el trofeo. Ambas empresas lideran los consorcios que han llegado a la fase final.

Habí­a otros dos grandes consorcios interesados en los párking de Cintra. Vinci, el lí­der francíés, se alió con el fondo de inversión alemán Rreef. Isolux tambiíén entró en la puja al asociarse con Valiance, otro fondo de inversión controlado por la aseguradora italiana Generali.

Cuestión de dí­as
A tenor de la marcha del proceso de venta, los consorcios de Isolux y de Vinci han quedado desplazados y, ahora, Cintra, asesorada por BBVA y Calyon, deberá tomar una decisión, que podrí­a concretarse en cuestión de dí­as. Desde Portugal, se daba ayer por hecho que Emparque era el vencedor de la subasta tras poner sobre la mesa unos 400 millones de euros, según el Diario Económico.

La compra de Cintra Aparcamientos tiene un valor simbólico, además de económico, ya que supone convertirse en el lí­der del sector en España, con 302.000 estacionamientos, entre aparcamientos de rotación, de residentes, y estacionamientos regulados (ORA). Emparque compró a Cintra sus párking en Portugal en 2001. La oferta del operador luso, controlado por el grupo A. Silva & Silva, cuenta con el respaldo de Caixa Geral y Espí­rito Santo, dos de las principales entidades financieras del paí­s. Caja Madrid es el asesor español en la operación
PAI ha contratado los servicios de Citi como asesor financiero. Una de las posibilidades manejadas por el fondo francíés, si compra el activo, es realizar, posteriormente, un managment buy out (MBO) parcial para fidelizar a la dirección de Cintra.

Una de las mayores dificultades en todo el proceso ha sido la financiación. Por eso, Los asesores financieros contratados por Cintra reunieron a una docena de bancos que se comprometieron a ofrecer financiación a los consorcios interesados. Según fuentes próximas a la operación, BBVA y Calyon consiguieron reunir unos 300 millones de euros. No obstante, en el mercado indican que, al menos, PAI ha conseguido reunir financiación externa sin recurrir a este tipo deuda, denominada stapled finance.

Ingresos
Cintra prevíé obtener unos 900 millones por la venta de esta filial y de sus autopistas chilenas, un proceso que corre paralelo al de los párkings. Estos recursos irán destinados a financiar la actividad ordinaria del grupo, que se ha adjudicado tres nuevas autopistas de peaje recientemente (dos en Estados Unidos y una en Polonia). Las tres suman inversiones de más de 3.000 millones de euros. El negocio de aparcamientos supuso el 10% del ebitda anual de Cintra y el 22,6% de la facturación el año pasado.

En 2008, la filial de Ferrovial alcanzó unas ventas de 735,9 millones de euros, el 3,1% más mientras que el ebitda fue de 522,3 millones, un 6,3% más. Cintra, en fase de fusión con Ferrovial, cerró ayer a 4,16 euros por acción, un 1,22% más.