INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Suiza desafí­a a EEUU por UBS y secreto bancario...  (Leído 327 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Suiza desafí­a a EEUU por UBS y secreto bancario...
« en: Julio 11, 2009, 09:53:26 am »
Por... Andríé Lehmann

Suiza ha emprendido un pulso con Estados Unidos para la defensa de su secreto bancario y de UBS, tres dí­as antes de un proceso en Miami en el que el banco suizo podrí­a recibir la orden de revelar los nombres de 52.000 clientes estadounidenses sospechosos de fraude fiscal.
Tras la reserva mostrada inicialmente, Berna y los responsables del primer banco suizo sacaron los dientes en los últimos dí­as.

“UBS respetará muy claramente el derecho suizo”, aseguró el nuevo presidente del establecimiento con sede en Zurich, Kaspar Villiger.

Según este ex ministro de Finanzas, el banco “no va a hacer concesiones” en el caso abierto por la justicia estadounidense.

“No se trata de un simple conflicto entre las autoridades fiscales estadounidenses y UBS, (sino) tambiíén de la relación entre dos Estados”, consideró.

Durante un reciente viaje a Estados Unidos, la ministra de Economí­a, Doris Leuthard, recordó a sus interlocutores estadounidenses que el derecho suizo debí­a ser tan respetado como el estadounidense.

Además, las autoridades de Berna advirtieron el miíércoles que tomarán “todas las medidas necesarias”, incluida la confiscación de datos, para impedir que el banco UBS entregue al fisco estadounidense informaciones sobre clientes, violando la ley suiza que protege el secreto bancario.

El juez estadounidense Alan Gold, que preside el caso, contraatacó pidiendo a las autoridades de Washington que aclaren las medidas que tomarán ante la resistencia de Suiza.

Gold indicó que el gobierno estadounidense tendrá que estudiar si es posible confiscar o poner bajo tutela los bienes de UBS en Estados Unidos.

En el centro del caso se encuentran las informaciones sobre 52.000 ricos contribuyentes estadounidenses, que abrieron cuentas en Suiza por valor de 14.800 millones de dólares para escapar del fisco.

El asunto es especialmente sensible para UBS, que acaba de sufrir un año desastroso. El banco perdió en 2008 unos 20.900 millones de francos suizos (19.100 millones de dólares), tras haberse aventurado en el mercado de productos financieros de riesgo.
La exposición del banco a los críéditos inmobiliarios de riesgo “subprime”, a la que se añaden ahora los problemas judiciales en Estados Unidos, han dañado además la imagen de la institución.

La mejor ilustración de ello es que las retiradas de capitales se elevaron en el primer trimestre del año a 14.900 millones de francos suizos (13.600 millones de dólares), tras unas voluminosas retiradas de 85.800 millones de francos (78.700 millones de dólares) en el último trimestre de 2008.

UBS, que en 2008 fue destronado como número uno mundial de la gestión de fortuna por el estadounidense Bank of America, está ahora muy interesado en cerrar rápido el litigio en Estados Unidos.

Pero al mismo tiempo el banco debe evitar plegarse totalmente a las autoridades estadounidenses, desvelando datos protegidos por el secreto bancario y renunciando a una ventaja importante en la competición entre bancos privados.

Tambiíén la Confederación Helvíética, que gestiona 4,3 billones de francos suizos de activos (cerca de 4 billones de dólares), es decir ocho veces su Producto Interior Bruto (PIB), quiere evitar perder el secreto bancario, que la ha convertido en una de las principales plazas financieras mundiales.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...