INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cada vez más alcistas en los mercados  (Leído 398 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Cada vez más alcistas en los mercados
« en: Julio 28, 2009, 08:30:41 pm »
CADA VEZ MíS ALCISTAS EN LOS MERCADOS 
 
     Ian Scott, estratega jefe de Nomura

Cada vez son más y más los jefes de estrategia global que están cambiando su opinión sobre el mercado de acciones hacia una visión mucho más optimista.

Hoy es Ian Scott, estratega jefe de Nomura, quien se muestra ilusionado respecto al futuro de los mercados de acciones y considera que el Euro Stoxx 50 tiene un potencial alcista hasta los 2.900 puntos, desde los 2.616 puntos actuales, para el 2009.

Los motivos que cita son principalmente los buenos resultados empresariales conocidos. En el segundo trimestre, conociendo ya las cuentas del 36% de las compañí­as  estadounidenses, las sorpresas positivas están superando a las negativas en un ratio de 3,3 a 1, mientras que los beneficios han superado en un 10,8% el consenso esperado. Si bien es común, que los resultados superen las estimaciones, este exceso es superior a la tendencia vista en los últimos trimestres.

Primero, a pesar de que las sorpresas son mayores y más extendidas que el primer trimestre, el mercado todaví­a no ha ascendido tanto como lo hizo en respuesta a los resultados del primer trimestre. Durante la temporada de resultados del 1T09 el mercado de acciones estadounidense subió un 13% y ahora las subidas alcanzan el 10,7%. Desde luego que el inicio de las subidas tuvo lugar en un punto más alto, no obstante, la reacción ha sido más moderada ante el buen flujo de noticias y pensamos así­ que el rally deberí­a continuar.

Segundo, creemos que el mercado está valorando futuras rebajas de los analistas y no mejoras, con unos múltiplos a 12 meses un 17% por debajo de la media de los últimos 20 años.

Scott tambiíén piensa que existen mejora en los fundamentales económicos. El mercado inmobiliario estadounidense muestra signos de respuesta a los tipos tan bajos. Las ventas de viviendas de segunda mano se han incrementado un 9% desde el mí­nimo de enero de 2009. Mientras que la encuesta de la Universidad de Michigan muestra una mejora de las condiciones a la hora de comprar una viviendas.

En definitiva, el analista de Nomura piensa que la segunda mitad del año es alcista para las acciones. Cree que la mejora de los resultados empresariales, con múltiplos descontando recortes de perspectivas, junto con la alta liquidez, tienen potencial para impactar en un exagerado efecto alcista para los precios de las acciones.
 


¡Se nos va de las manos!