INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aniquila crisis a casi 4 mil microempresas...  (Leído 420 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Aniquila crisis a casi 4 mil microempresas...
« en: Agosto 03, 2009, 09:44:04 am »
Por...  Verónica Gascón

En lo que va del año, las empresas que más “mortalidad” han mostrado son las que tienen entre dos y cinco trabajadores inscritos en el Seguro Social, ya que se perdieron 3 mil 849 de ellas en el primer semestre del año.
Le siguen las compañí­as que tienen registrados entre seis y 50 trabajadores, donde se perdieron mil 909 y en tercer lugar aquellos patrones con un cotizante, ya que hay 456 menos registrados.
Las firmas que menos cerraron fueron las que tienen de 51 a 250 cotizantes en el IMSS.
El Secretario de economí­a, Gerardo Ruiz Mateos aseguró ante legisladores, que no hay una estadí­stica fiel sobre “mortalidad” de empresas, sin embargo, las cifras del Seguro Social indican que hasta junio de este año, 6 mil 570 patrones han salido del registro del IMSS, la mayorí­a de micro y pequeñas empresas.
El funcionario se refirió al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), donde se han dado de alta 6 mil 844 empresas en lo que va del año, sin embargo, íésta no es una estadí­stica de nacimiento de nuevas empresas, sino las que deciden afiliarse a este padrón.
 La crisis sorprendió a las empresas pequeñas y medianas porque muchas de ellas carecen de financiamiento e innovación.
Solo 23 por ciento del total cuenta con un respaldo de críéditos bancarios y sólo 7 por ciento diversifica su mercado en el exterior, explicó Jorge Humberto León Pardo, director del Centro de Innovación Empresarial y Financiera del Tecnológico de Monterrey.
Por su carácter esencialmente familiar y visión de corto plazo, sólo 5 por ciento de estas innovan en sus procesos y desarrollan nuevos productos y en promedio 24 por ciento utilizan licencias o patentes, explicó el acadíémico.
“Son pocas las empresas que se preocupan por la eficiencia, novedad y calidad de sus productos”, consideró el investigador del Tecnológico de Monterrey.
Al no invertir en estas áreas, las primera Pymes que están cerrando son las que no ofrecen productos innovadores, pierden competitividad y sucumben ante la competencia de firmas extranjeras, puntualizó.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...