INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “Duro golpe” para el comercio... en Míéxico  (Leído 385 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
“Duro golpe” para el comercio... en Míéxico
« en: Agosto 14, 2009, 09:52:33 pm »
La Concanaco reprobó la decisión del sector industrial de vender productos nacionales por medio del comercio informal, pues se fomenta la competencia desleal y las píérdidas de los negocios que cumplen con sus obligaciones fiscales, pagan seguridad social y servicios como luz y renta. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Mario Sánchez Ruiz, afirmó que el comercio registra una caí­da de 30% en sus ventas respecto a agosto de 2008, de modo que será “un golpe muy duro”, “un agravio” que la industria premie a los ambulantes. Dijo entender las buenas intenciones del presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger, de intentar incorporar a los informales a la formalidad mediante el abasto de productos legales, pero consideró que no se puede sustituir a la Secretarí­a de Hacienda y Críédito Público en esa labor. Sánchez Ruiz advirtió que el riesgo del programa de la Concamin es que pequeños comercios cierren sus cortinas para establecerse en las banquetas, adquirir mercancí­a barata y no pagar impuestos, luz ni renta. La única forma de combatir a la informalidad, afirmó, es con el compromiso de los industriales de no vender al comercio callejero y, al mismo tiempo, que la autoridad, en este caso Hacienda, haga que se cumpla con el estado de derecho. Según dijo, hace un mes Presburger le habló del programa. “Yo lo captíé como que era una forma de deshacerse de los saldos que tení­an los industriales por las bajas en las ventas, pero resultó que era toda una estrategia de venta al informal”. Advirtió sobre el incremento en el número de vendedores ambulantes, ya que de octubre de 2008 a mayo de 2009 fueron despedidos 750 mil trabajadores, aunque no todos emigraron a la informalidad. En lugar de apoyar a los informales con mercancí­a de calidad y precios competitivos, propuso estimular a los microempresarios establecidos en la formalidad y que cumplen con sus obligaciones fiscales.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...