INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El níºmero de morosos baja, pero aumenta sus deudas  (Leído 379 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El níºmero de morosos baja, pero aumenta sus deudas
« en: Agosto 15, 2009, 07:54:18 am »
Agencias
Madrid.- El número de españoles y empresas morosas, así­ como la cantidad de operaciones impagadas incluidos en el archivo de Asnef-Equifax, el mayor de España, se han reducido en el mes de julio respecto al año anterior. Sin embargo, el volumen de la deuda conjunta se ha incrementado debido a la acumulación de recibos no abonados.

Prueba de ello es que el volumen impagado a entidades financieras y grandes compañí­as alcanzó un nuevo máximo histórico en julio al situarse en 41.775 millones de euros, un 150% más respecto a los 16.690 millones de un año antes.

En concreto, el número de españoles inscritos en el fichero de la Asociación Nacional de Entidades de Financiación se situó en 1,66 millones al final del mes de julio, un 1,26% menos que hace un año, lo que supone el primer descenso en los dos últimos años.

Según los datos del archivo, donde se incluyen los impagos a entidades financieras y grandes compañí­as, tambiíén el número de empresas morosas se redujo por primera vez desde julio de 2007 al situarse en 176.163, con una caí­da del 3,89% en variación interanual.

Frente a estos descensos se produjo un repunte en el grupo de inmigrantes morosos y hasta 686.959 extranjeros figuran ya en los ficheros de impagos, un 42,52% más que en julio de 2008.

El director comercial de Asnef-Equifax, Luis Salvador, ha explicado que la bajada en el número de españoles y empresas morosas se debe a la contracción de los críéditos concedidos por parte de las entidades financieras, a la prudencia generalizada para evitar sobre-endeudamientos y al agotamiento de la población potencialmente morosa tras los fuertes incrementos de los últimos tiempos.

No obstante, ha advertido de que, aunque el número de morosos ha empezado a reducirse, "quien entra en un fichero es cada vez más moroso", es decir, cuenta con deudas más elevadas.

Y es que entre los particulares españoles, el volumen de la deuda se incrementó un 7,12%, mientras que entre los inmigrantes creció el 86,4% y entre las empresas el 134,37%.

Sin embargo, el director comercial de Asnef-Equifax ha señalado que en el volumen de deuda tambiíén se ha notado una moderación, ya que en julio se elevó en 1.271 millones de euros respecto a junio, frente a los aumentos superiores a los 2.300 millones de meses anteriores.

En cuanto al número de operaciones morosas (es decir, aquellas que tienen retrasos de más de 60 ó 90 dí­as desde el impago), en el fichero se han incluido ya 6.631.233, un 49% más que en julio de 2008.

De estas operaciones, el 53% está reclamada por ví­a amistosa; el 12% se encuentra en situación prejudicial, otro 12% ya está en situación judicial y el 23% restante está en situación fallida o incobrable.

El 4,3% de los españoles incurre en mora
La población media española que incurre en mora es del 4,3%, con Canarias a la cabeza (7%), seguida de Baleares (5,4%) y la Comunidad Valenciana (5,3%).

Castilla-La Mancha es la comunidad en la que más ha crecido la mora en el último año, con un incremento del 10,9%. Por detrás de ella se encuentran Navarra (7,7%)y La Rioja (4%).

En cuanto al saldo moroso declarado sobre los españoles, Navarra es la región más afectada, con un aumento del 83,2%; le siguen La Rioja (55,2%) y Castilla La Mancha (52,9%) como las comunidades en las que más ha crecido la deuda.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.