INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China puede elevar 50% las compras de energí­a y minerí­a...  (Leído 334 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por John Duce

China, lejos de desalentarse por no haber invertido en Rio Tinto Group y Unocal Corp., aumentará el gasto en compras de petróleo y minerí­a al menos 50 por ciento este año para aprovechar las menores valuaciones tras el desplome de los precios de las materias primas

Yanzhou Coal Mining Co., de propiedad estatal, acordó ayer la compra de Felix Resources Ltd., de Australia, por unos 3.500 millones de dólares australianos (US$2.900 millones), un dí­a despuíés que Sinochem Corp., el mayor negociador de productos quí­micos de China, ofreció comprar Emerald Energy Plc por 532 millones de libras (US$881 millones) para conseguir yacimientos petrolí­feros en Siria y Colombia.
El plan de China National Petroleum Corp. de comprar la filial argentina de Repsol YPF SA puede elevar las compras chinas de activos extranjeros de materias primas a US$43.000 millones este año, un incremento de 48 por ciento en comparación con 2008, según datos compilados por Bloomberg.
“Los chinos no tienen suficiente ní­quel, no tienen suficiente petróleo y no tienen suficiente cobre”, dijo ayer en una entrevista telefónica Jim Rogers, presidente de Rogers Holdings y autor de libros que incluyen “Investment Biker” (“Ciclista de inversión”) y “Adventure Capitalist” (“Capitalista de aventura”). “Está viniendo una crisis. Están comprando lo que pueden por todo el mundo. Se están preparando para un dí­a de lluvia”.
Las ofertas que hace por recursos China, cuyas reservas de dinero de US$2,1 billones son las mayores del mundo, han encontrado oposición en Estados Unidos y Australia. Ni la preocupación por su creciente influencia ni el arresto de cuatro ejecutivos de Rio en Shanghai han impedido que las compañí­as chinas compren activos en el exterior según el estí­mulo económico del paí­s, de 4 billones de yuanes (US$585.000 millones), atiza la demanda.

´Tratos audaces´

“China hará tratos mayores y más audaces”, dijo Brian Gu, jefe de fusiones y adquisiciones de JPMorgan Chase & Co. en Hong Kong para la gran China, el tercer asesor de mayor rango por valor de transacción este año. “La creciente actividad de fusiones y adquisiciones externas va a ser una tendencia de largo plazo, y el volumen y la actividad están aquí­ para quedarse”.
El í­ndice Reuters/Jefferies CRB, que rastrea 19 materias primas, cayó 36 por ciento el año pasado, el mayor descenso anual desde al menos 1957. La medida ha subido 15 por ciento este año por señales de que la recesión puede estar terminando.
Las compañí­as chinas de energí­a han gastado al menos US$13.000 millones en activos extranjeros desde diciembre mientras aprovechan las menores valuaciones causadas por la desaceleración.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...