INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pocoyó cautiva a la Bolsa y supera ya en un 17% su precio de colocación  (Leído 439 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Zinkia, la productora de la serie de animación Pocoyó, ha conseguido cautivar a los inversores. Acaba de cumplir un mes en el parquíé y sus acciones se sitúan ya un 17,19% por encima de su precio de colocación.
Los inversores han dado su aprobado a Zinkia, que el pasado 15 de julio desafió las adversas condiciones del mercado bursátil y debutó a un precio de 1,92 euros por acción. Tras apuntarse el dí­a de su debut una subida del 27,6%, el mejor estreno en más de dos años, la productora de la serie de animación Pocoyó sigue a contracorriente del mercado. Ayer se anotó otro avance del 2,27%, con lo que se sitúa ya a 2,25 euros, mientras que el í­ndice del mercado continuo cerró con un descenso del 2,71%. Con ello, Zinkia cotiza ya un 17,19% por encima de su precio de colocación.

Su cambio más alto lo alcanzó el 21 de julio al tocar los 2,5 euros por tí­tulo.

Zinkia es la primera compañí­a en cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y tambiíén la primera que se ha atrevido a saltar al parquíé español en los últimos 12 meses -la CAM lanzó sus cuotas participativas justo antes de que se recrudeciera la crisis-.

Por este motivo, Zinkia se vio obligada a fijar el precio de salida en 1,92 euros, muy por debajo de la banda orientativa establecida entre 2,65 y 4,09 euros, y a reducir a la mitad el volumen total de la colocación.

Además se trata de un valor que goza de una reducida cobertura por parte de las casas de análisis, debido a su baja capitalización y a su poca liquidez. Sin ir más lejos, en la jornada de ayer se intercambiaron sólo algo más de cuatro millones de tí­tulos, frente a una media de contratación diaria desde que cotiza de 46,3 millones.

Los expertos consideran que se trata de un valor que puede resultar interesante para inversores a largo plazo, aunque advierten de que no está exento de riesgos como consecuencia de la fuerte concentración de su negocio.

De hecho, la marca Pocoyó supone más del 80% de su cifra de negocio.