INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los españoles guardan 1.750 millones en pesetas, el valor en Bolsa de Iberia  (Leído 332 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Efe
Madrid.- La cantidad aún no canjeada supera el actual valor en Bolsa de empresas como Iberia, Antena 3 Televisión o el Banco Pastor.

Los españoles conservaban todaví­a 1.750 millones de euros en pesetas sin canjear al finalizar el mes de julio, cantidad que supera el actual valor en Bolsa de empresas como Iberia, Antena 3 Televisión o el Banco Pastor.

Según se desprende de los últimos datos del Banco de España, correspondientes a julio, durante el mes se canjearon pesetas en billetes por valor de dos millones de euros en la entidad, la única en la que se puede hacer el cambio.

De esta forma, a finales de julio habí­a 933 millones de euros en billetes sin canjear (935 en junio) y otros 817 millones en monedas de la antigua divisa.

11 millones cambiados en 2009
El pasado junio, los españoles cambiaron otros dos millones de euros en pesetas y en lo que va de año la cantidad total canjeada asciende a unos 11 millones de euros.

En enero de 2002, cuando se empezaron a canjear billetes y monedas de la antigua divisa por euros, habí­a en circulación unos 48.750 millones de euros en pesetas, de los que aproximadamente 46.230 millones eran billetes y 2.520 millones monedas.

La tendencia en el cambio de pesetas a euros es progresiva, ya que en julio de 2008, los españoles guardaban pesetas por valor de 1.776 millones de euros, 26 millones más que un año despuíés.

Los expertos creen que gran cantidad de pesetas nunca se canjearán, al ser parte de colecciones, estar fuera de España o haberse extraviado.

Tres siglos en vigor
Despuíés de haber sobrevivido a tres siglos diferentes (XIX, XX y XXI) y con 133 años a sus espaldas, la peseta dejó de existir como moneda de curso legal a las 24.00 horas del 28 de febrero de 2002, para dejar paso al euro, tras convivir con íél durante dos meses.

Los españoles pudieron cambiar pesetas por euros en bancos y cajas hasta el 30 de junio de ese año y, a partir de entonces, los cambios sólo pueden hacerse en las oficinas del Banco de España.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.