INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Corbacho cree que la tasa de paro llegará al 20% si sube la población activa  (Leído 351 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Efe | elmundo.es
Madrid.- El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha afirmado que si la población activa aumenta al mismo ritmo que en los últimos años, la tasa de paro podrí­a llegar a finales de año o principios de 2010 al 20%.

En una entrevista concedida a Onda Cero, Corbacho ha dicho que si el crecimiento de la población activa es vegetativo no se llegará a esa tasa, al tiempo que ha recordado que en España la población activa creció en 660.000 personas en 2008, cuando en Alemania, Francia e Italia, conjuntamente, lo hizo en 630.000.

No obstante, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado en una entrevista en CNN+ que la población activa "no se va a desbordar" aunque ha admitido que las tasas de desempleo seguirán subiendo y podrí­an ser más altas al inicio de 2010.

Las últimas previsiones del Gobierno, cifraban el paro en 2009 en el 17,9% y en 2010 en el 18,9%. Según los datos de la EPA, en el segundo trimestre la tasa alcanzó la cota estimada para todo este año.

En cuanto a la caí­da de afiliaciones a la Seguridad Social, que perdió 142.244 personas en agosto, el ministro ha reconocido que es un dato negativo y que, con la crisis económica "llueve sobre mojado", pero que en comparación con el mismo mes de la serie histórica no lo es.

En este sentido, Corbacho ha subrayado que en los últimos ocho años, la Seguridad Social perdí­a de media 150.000 afiliados en agosto.

En referencia al Plan E, el titular de Trabajo ha dicho que hay que entenderlo como una medida de "choque" para paliar a corto plazo la píérdida de empleos en el sector de la construcción.

Corbacho ha citado el próximo plan del Gobierno, de 5.000 millones de euros, que gestionarán los ayuntamientos, para invertir en proyectos "que tengan una proyección económica más sostenible", como polideportivos, guarderí­as, centros de asistencia sanitaria o escuelas de formación.

Con respecto a una subida de impuestos para financiar la ayuda de los 420 euros para los parados que hayan perdido la prestación, ha afirmado que ese gasto hay que hacerlo pensando antes "en los márgenes del presupuesto" que en los impuestos.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.