INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los analistas esperan que Telefónica eleve la retribución a sus accionistas  (Leído 376 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los analistas esperan que Telefónica eleve la retribución a sus accionistas

Tania Juanes y P. Martí­n Simón en Cinco Dí­as

El acuerdo estratíégico entre Telefónica y China Unicom, que implica un intercambio de acciones, anunciado el domingo 6 de septiembre, atrajo el interíés del mercado hacia una compañí­a que siempre se mueve bajo los focos de los analistas nacionales e internacionales. Unos dí­as despuíés, los expertos analizaban el impacto que para la operadora española podrí­a tener una de las alianzas cerradas en el sector: la fusión de las filiales de France Tíélíécom y Deutsche Telekom en Gran Bretaña, -Orange y TMobile-, que puede favorecer a su participada británica O2, una de sus grandes apuestas en Europa.

Pero ahora otro tema ha tomado el papel protagonista: la celebración del dí­a del inversor, que tendrá lugar el 9 de octubre en Madrid. Es un evento dirigido a los gestores de fondos y otros grandes inversores institucionales, y al que asisten tambiíén los expertos de todo el mundo que examinan habitualmente la compañí­a y que tienen, por tanto, una influencia relevante en la evolución de su cotización.

Como las anteriores cumbres con los inversores han servido para que la operadora anunciase la ratificación de sus objetivos o cambios en sus planes de negocio, algunos muy relacionados con la retribución a sus accionistas, ahora se espera que el alto staff de Telefónica tampoco defraude a su público.

"Nosotros esperamos novedades positivas en el dí­a del inversor", manifiestan desde de Cheuvreux. En opinión del equipo de análisis de esta firma francesa, el núcleo de estas noticias estará formado por la confirmación de las previsiones para 2010, la recompra de acciones y una posición más flexible en la actividad corporativa.

Los expertos de Cheuvreux creen que íésa será una de las fórmulas con la que Telefónica mejorará la remuneración a sus accionistas, aunque no deje de contar con aspectos negativos. Y recuerdan que Telefónica completó el plan de compra de tí­tulos propios, que equivalí­a al 3% de su capital, durante 2008 y el primer trimestre de 2009.

En esta lí­nea Iván San Fíélix, de Renta 4, señala que el mercado ya está descontando la puesta en marcha de un nuevo programa. Tambiíén prevíé que la compañí­a avance quíé beneficios espera de su operación empresarial en China y cómo pueden paliar con sus posiciones internacionales -básicamente las de Amíérica Latina- la debilidad del mercado nacional para cumplir con sus objetivos.

La empresa cuenta, asimismo, en su autocartera con 141 millones de tí­tulos, que puede amortizar, lo que es previsible que realice a corto o medio plazo. En fuentes del mercado se estima actualmente que el grupo que preside Cíésar Alierta, sin deteriorar otros ratios, tiene una capacidad de recompra de tí­tulos propios por unos 2.500 millones de euros.

Pero los expertos añaden que el grupo, que reiterará que su prioridad es la retribución a sus accionistas, anunciará además una mejora de su polí­tica de dividendos. "Nosotros pensamos que el dividendo por acción con cargo a 2010 ascenderá a 1,30 euros por tí­tulo -rentabilidad del 7,3% frente al 6,4% del sector-", concluye Luis Prota, de Morgan Stanley.

Esta percepción está en lí­nea con los anuncios de la empresa, que ha destacado su intención de llevar a cabo una mejora progresiva de los dividendos - el que se paga con cargo al resultado del ejercicio 2009 asciende a 1,15 euros-. Una de las últimas manifestaciones en esta lí­nea fueron las del director financiero del grupo, Santiago Fernández-Valbuena, que indicó que se elevarí­a, aunque sin precisar en quíé cantidad o porcentaje.

Otro tema central de la reunión se refiere a los resultados; los analistas esperan que clarifique las previsiones de 2010. ¿Se decantará por ratificar un beneficio de 2,3 euros por tí­tulo (el escenario optimista) o por los 2,10 (el impactado por la crisis)? Es posible que se opte por los 2,3 euros, lo que se lograrí­a en gran parte por la recompra y amortización de acciones.

En el complejo panorama del sector, los analistas de Oddo aconsejan añadir las acciones de Telefónica. Y se mantiene como la teleco europea que mejor calificación logra de los expertos. De los analistas consultados por Bloomberg, un 64% aconseja comprar, frente al 61% que obtiene Vodafone; el 52,7% de France Telecom y el 40,4% de Deutsche Telekom.

Cómo sacar partido en Bolsa de la cita
Apostar por Telefónica jornadas antes de que celebre el dí­a del inversor suele tener recompensa. Esta conclusión, meramente estadí­stica, se basa en las seis cumbres que la teleco ha llevado a cabo desde 2001. Su revalorización media durante las sesiones del evento ha sido del 3,1%, aunque el balance más positivo se ha producido en los últimos tiempos.

Así­, en octubre de 2007 experimentó una revalorización del 11,5% tras anunciar que abonarí­a un dividendo de un euro por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2008. Tambiíén en las celebradas en 2006 y en 2001 los inversores disfrutaron de una jugosa revalorización, mientras que en el resto el comportamiento no osciló ni siquiera un 1%, ya fuera al alza o a la baja. Durante los 10 dí­as anteriores y posteriores al dí­a de la celebración, hay luces y sombras, de manera que no pueden sacarse conclusiones definitivas.

Pero con la vista puesta en esta ocasión, Luis Prota, analista de Morgan Stanley, asegura en un informe que la cita deberí­a servir de apoyo al buen comportamiento de la acción, que se anota un 19,31% en el año y se dispara un 37,3% desde el mí­nimo anual. El viernes, cerró a 18,28 euros. El experto indica que es conveniente haber sobreponderado el valor antes de que se celebre el evento. A su juicio, deberí­a ofrecer una atractiva combinación de retribución a los accionistas, sólidas previsiones, que deberí­an permitir a la teleco comportarse mejor que sus comparables.

La cifra
1,30 euros por acción es el dividendo que prevíé el mercado para Telefónica con cargo a 2010, lo que supondrí­a una rentabilidad superior al 7%.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.