INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La bolsa está para vendimiar tí­tulos maduros y replantar nuevas cepas  (Leído 512 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La bolsa está para vendimiar tí­tulos maduros y replantar nuevas cepas

Por Cristina Triana en El Economista

La ola de calor del final del verano (que ahora ha remitido) ha provocado que este año se adelante la vendimia. Una iniciativa que igual deberí­an empezar a imitar aquellos inversores que acumulan golosas plusvalí­as. Y no sólo aquellos que fueron capaces de prever que la bolsa rebotarí­a con fuerza desde marzo, sino los que se subieron al carro de las ganancias a comienzos del verano.

De media, las empresas que forman parte de la bolsa española suben alrededor del 20% en 2009 y, de acuerdo con los expertos, bastantes de ellas ya han adquirido la suficiente madurez como para pasar con caja. Eso sí­, no para coger el dinero y abandonar la bolsa, porque los expertos opinan que seguirá subiendo, sino para apostar por compañí­as que son más atractivas. Existen algunas, incluso entre las más alcistas.

Esta operación, "como de trading" en opinión de Miguel Llorente, gestor de patrimonios de Capital at Work, es la que están realizando los inversores institucionales. "Ninguno aguanta rentabilidades muy elevadas en cartera", revela. Los profesionales son, asimismo, el principal argumento para apoyar la teorí­a de que la renta variable dará más alegrí­as.

Maquinaria engrasada
"No se está dejando caer a las bolsas, aunque continuemos esperando una corrección, porque los gestores siguen estando muy poco invertidos y a poco que recorta toman posiciones", apunta Llorente. Esta idea, junto a la de que la maquinaria alcista está totalmente engrasada, "con la fuerte subida de las materias primas y unos datos macroeconómicos que ahora siempre mejoran", añade Daniel Salazar, analista de IG Markets, refuerza la hipótesis de que queda recorrido, aunque intentando no dejarse llevar por la euforia.

"Al ritmo de avance acumulado, en cuatro meses el Ibex 35 estarí­a cotizando a 16.000 puntos, que son sus máximos, y el contexto era muy diferente", previene Salazar. Este analista, además, mantiene la teorí­a de que finalmente se producirá un recorte de entre un 10 y un 15%, pero que "no tendrí­a que llegar este ejercicio, sino que podrí­a producirse el siguiente", anticipa.

Bajo la premisa de que la bolsa es alcista, sin embargo, los analistas no son igual de optimistas con unos valores y con otros. Unas diferencias, además, que son muy notables entre las compañí­as más rentables a lo largo del verano.

Dos caras entre los ganadores
Así­, por ejemplo, quien mantenga en su cartera tí­tulos de Reyal Urbis, Renta Corporación, Solaria, Sol Meliá, Tavex, NH Hoteles o Metrovacesa, -que son los lí­deres en ascensos desde el 30 de junio en la bolsa española- la recomendación de los expertos serí­a venderlas. No sólo por la subida, sino porque han sobrepasado con creces su precio objetivo, aunque en varios casos los expertos han sido activos revisando al alza las valoraciones de sus acciones en los últimos meses.

Una situación totalmente opuesta a la de las compañí­as que, aunque estíén en racha, -se han seleccionado las que han registrado un mejor comportamiento en el parquíé a lo largo del verano- mantienen el apoyo de los expertos. Empresas como Paternina, Rovi , OHL, Prosegur, Ferrovial, Cie Automotive o Ebro Puleva, conservan una recomendación clara de compra tras el fuerte ascenso y un atractivo potencial alcista.

Los casos más significativos son los de los dos valores del Ibex, Ferrovial y OHL, ya que, de acuerdo con los datos de consenso de mercado que recopila FactSet, deberí­an subir alrededor de un 20% para colocarse en precio. Tres de las compañí­as seleccionadas, además, han conseguido que a lo largo del verano los expertos hayan mejorado su recomendación. En el caso de Paternina, ha pasado de ser un consejo de venta a uno de compra, aunque a raí­z de la oferta de adquisición para excluirla de bolsa a 7,65 euros. Las otras dos son Prosegur y Ebro Puleva



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

roma1954

  • Visitante
Re: La bolsa está para vendimiar tí­tulos maduros y replantar nuevas cepas
« Respuesta #1 en: Septiembre 19, 2009, 12:44:35 pm »
Muy bien amigo Zorro ahora tú cual nos aconsejarias un Albariño , Ribeiro , Godello  o un Mencia de la Sacra para acompañar unos pescados y carnes , pero un vino sólo para no mezclar que depuíés pasa lo que pasa


Un saludo y buen fin de semana