INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Twin Falls, la inmobiliaria de Merrill Lynch España, en quiebra  (Leído 1031 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
 La inmobiliaria de Merrill Lynch en España, en quiebra

Twin Falls, una sociedad inmobiliaria española participada por Merrill Lynch, se ha acogido al concurso de acreedores. De esta forma, se convierte en la última ví­ctima del deteriorado mercado inmobiliario español, que atraviesa una crisis. La sociedad conjunta, que compró en 2006 un centro comercial (factory-outlet), es insolvente.

Las promotoras inmobiliarias españoles se han visto afectadas por el aumento de los costes de financiación, un menor interíés comprador y de gasto de los consumidores que, en su conjunto, han asfixiado un boom inmobiliario que ha durado una díécada. Los bancos han endurecido las condiciones de refinanciación en respuesta al colapso del mercado estadounidense hipotecas de alto riesgo. Twin Falls habí­a recibido capital adicional de Merrill, la sociedad de valores con sede en Nueva York, hace casi tres semanas. Las píérdidas en 2007 redujeron los recursos propios por debajo de la mitad del capital social, se asegura en el documento.

Las llamadas a las oficinas de Madrid de Twin Falls llevan sin respuesta desde el dí­a 15 de febrero. Jezz Farr, un portavoz de Merrill en Londres, declinó hacer comentarios sobre Twin Falls, salvo el de confirmar que la entidad a la que respresenta invirtió en el proyecto. Por su parte, el despacho Giner y Carvajal tampoco ha querido pronunciarse sobre el caso. Para evitar el cierre de Twin Falls, con sede en Madrid, Merrill decidió convertir 5,3 millones de euros (US$7,8 millones de euros) en príéstamos más intereses, en 6 millones en recursos propios, dijo el documento. Esta operación reequilibra la situación patrimonial de la sociedad evitando su disolución, dijo el documento.


El riesgo encarece los críéditos

Por otro lado, la crisis inmobiliaria ha provocado que bancos y cajas hayan elevado considerablemente el precio de los críéditos a los promotores. Así­ lo denunció ayer la consultora inmobiliaria Dyrecto, tras señalar que los empresarios del sector que acceden a los príéstamos pagan un precio un 50 por ciento más alto que hace un año, según recoge la agencia Europa Press. Según el estudio realizado al 20 por ciento de bancos y cajas, el diferencial medio para las promociones residenciales y hoteles por una cuarta parte de las entidades supera el 1 por ciento, cifra que hace un año "era inadmisible para un promotor", según el informe. Las mayores exigencias en la financiación al promotor tambiíén viene, según la consultora, por el lado de la nueva Ley del Suelo. Así­ la cobertura en la financiación de un terreno alcanza alcance el 60 por ciento del valor.

"Las entidades han pasado de una lucha encarnizada por captar al promotor a desechar la mayor parte de las operaciones", concluye el informe. Las promotoras han denuniciado la restricción del críédito por parte de las entidades. Además, sólo el 44 por ciento de de las entidades financieras están dispuestas a financiar promociones de primera vivienda, la mitad que hace un año, cuando este segmento estaba entre las preferencias del 91 por ciento de los bancos y cajas. Además, este porcentaje se reduce al 20 por ciento, desde el 86, en el caso de la segunda residencia.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.