INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “Acontecimiento histórico para el planeta”  (Leído 551 veces)

Varmys

  • Visitante
“Acontecimiento histórico para el planeta”
« en: Septiembre 21, 2009, 12:21:26 pm »


Zapatero y Obama juntos. Al fin llegó el “acontecimiento histórico para el planeta” que vaticinaba Leire Pají­n. Y sin tener que esperar a que España presida la Unión Europea en 2010. “España y Estados Unidos son dos grandes aliados”, se jactaba el Ministerio de la Presidencia el pasado viernes al anunciar la visita a la Casa Blanca del presidente español el próximo 13 de octubre. Claro que Rodrí­guez Zapatero, máximo dirigente de la novena potencia económica, ha tenido que esperar turno para pasar por el Despacho Oval. Se le han adelantado dirigentes de locomotoras financieras mundiales como Filipinas, Tanzania o Zimbabue. Hasta finales de agosto el presidente estadounidense habí­a visitado 19 paí­ses. No se ha acordado de España.

De momento, lo más que tiene Zapatero en su acervo es un encuentro con intíérprete que no llegó a la hora en Praga, en el marco de las sucesivas cumbres del G-20 y la OTAN. El presidente del Gobierno español auguró un “nuevo tiempo” en las relaciones entre ambos paí­ses. “Estoy contento de poder llamarle mi amigo”, dijo más campechano Obama. Un amigo al que ha hecho esperar seis meses desde aquel amor a primera vista para dejarle subir a casa. Entretanto, Kuwait, Emiratos írabes Unidos, Irak, Colombia, Chile, Italia o la República de Corea han visto como sus dirigentes cruzaban el Rose Garden para ser acogidos en las dependencias de la Casa Blanca, mientras el amigo español miraba con tristeza desde la distancia.

Todo a pesar de los esfuerzos del Gobierno español por tener una cierta visibilidad en Estados Unidos. En marzo, Miguel Sebastián presentaba la iniciativa más ambiciosa hasta la fecha para apoyar la imagen de las empresas españolas en ese paí­s. Más de cien empresas españolas con presencia en EEUU se dieron cita en Nueva York para la presentación del plan Made in/Made by, iniciativa que nació con una dotación presupuestaria de 20 millones de euros en su primer año, ampliables a 24 millones en 2010. Para corresponder, el que con toda probabilidad será embajador de Obama en España a finales de este mes, Alan Solomont, se deshizo en reproches al Ejecutivo de Zapatero por su salida de Kosovo. Fue esta semana en su audiencia de confirmación en Washington.

De forma si cabe más sorprendente, Solomont –que a diferencia de Eduardo Aguirre, embajador saliente, no habla español- dejó claras algunas de las prioridades de Estados Unidos en este “nuevo tiempo” de relaciones bilaterales con España. “En la última díécada, un millón de inmigrantes musulmanes se han establecido en España, y como ha recalcado el presidente Obama, Estados Unidos quiere cimentar con el mundo musulmán una relación basada en el mutuo interíés y el mutuo respeto. Si soy confirmado para el cargo, será para mí­ una prioridad acercarme a la comunidad musulmana”. Afortunadamente, no dejó de referirse a las relaciones comerciales y recordó que Estados Unidos es el principal inversor en España. Al menos de momento.

Y es que basta observar el último barómetro de la Cámara de Comercio Americana en España para cerciorarse de que aquí­ tampoco es todo de color de rosa. Si en 2007 y 2008 tan sólo un 8% de las empresas estaban insatisfechas con sus resultados, en 2009 hasta un 21% tuerce el rictus. Más preocupante es que una de cada tres empresas americanas radicadas en nuestro paí­s admite abiertamente que ha revisado o aplazado sus planes de inversión. ¿La crisis económica? Sin duda. Pero hay más razones. Empeora dramáticamente la percepción de las leyes laborales y su forma de aplicación. Tambiíén de las relaciones laborales y sindicales en general. Las empresas americanas llevan mucho tiempo pidiendo que se revise el anquilosado tratado de doble imposición. Sólo para empezar a hablar. ¿Acaso problemas que acotar antes que hacerse fotos?
 
http://www.elconfidencial.com/elconfidente/tanzania-filipinas-zimbabue-zapatero-EEUU.html



roma1954

  • Visitante
Re: “Acontecimiento histórico para el planeta”
« Respuesta #1 en: Septiembre 21, 2009, 12:28:22 pm »
Menos mal que solo estuvieron 24 horas juntos  que sino se inunda españa  con la gota fria !!!! serí­a a eso a lo que se referia la leire pajin !!! el mayor acontecimiento histórico es que personajes de este tipo nos estíén gobernando en españa

Un saludo