INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolsas pueden deprimirse en próximos meses...  (Leído 350 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bolsas pueden deprimirse en próximos meses...
« en: Octubre 06, 2009, 12:59:19 pm »
Nouriel Roubini, profesor de la Universidad de Nueva York que pronosticó la crisis financiera mundial, dijo que los mercados de renta variable y materias primas quizá caigan en los próximos meses conforme al ritmo gradual de la recuperación económica decepcione a los inversores.

“Los mercados han subido demasiado, muy pronto y excesivamente rápido”, dijo Roubini en una entrevista en Estambul el 3 de octubre. “Veo un riesgo de corrección, especialmente cuando los mercados se percaten de que la recuperación no será rápida y en forma de V, sino más bien en forma de U. Esto podrí­a producirse en el cuarto trimestre o el primero del año próximo”.

Las acciones han subido en todo el mundo en los últimos seis meses al tiempo que aumentan las señales de que la economí­a está saliendo de su recesión más profunda desde los años treinta. El í­ndice Standard & Poor’s 500 ha aumentado un 51 por ciento desde un mí­nimo en 12 años en marzo, mientras que el í­ndice europeo Dow Jones Stoxx 600 ha subido un 48 por ciento. La euforia contrasta con las advertencias hechas por encargados de la polí­tica monetaria e inversores como el multimillonario George Soros, quien hoy dijo que la recuperación económica de Estados Unidos “será muy lenta”.

Consumidores

Los consumidores estadounidenses están “excesivamente endeudados” y el sistema bancario ha estado “básicamente en quiebra”, dijo Soros en Estambul. “Estados Unidos tiene mucho camino por recorrer”.

El Grupo de los Siete, que se reunió en Turquí­a el fin de semana, dijo que las perspectivas sobre crecimiento mundial “continúan frágiles”.

“La economí­a real apenas está recuperándose, y los mercados están comportándose así­â€, dijo Roubini. Si el crecimiento no se recupera rápidamente, “a la larga los mercados se estancarán y se corregirán a las valoraciones que estíén justificadas. Veo una creciente brecha entre lo que los mercados están haciendo y el debilitamiento de la economí­a real”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...