INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Competencia expedienta a nueve elíéctricas  (Leído 272 veces)

artxi

  • Visitante
Competencia expedienta a nueve elíéctricas
« en: Octubre 06, 2009, 01:47:12 pm »
Acusa a las compañí­as de servirse de su situación para obtener unos ingresos superiores a los del mercado

Las elíéctricas Endesa, Iberdrola, Gas Natural (que ha absorbido a Unión Fenosa), HC, E.On, Electrabel, Aceca, Elcogas y Nueva Generadora del Sur han sido expedientadas por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). El expediente sancionador abierto a las nueve compañí­as está motivado por un presunto abuso de posición dominante entre los años 2004 y 2008.

Tras un análisis preliminar, la Dirección de Investigación de la CNC ha concluido que existen indicios de que estas compañí­as podrí­an haberse servido de su situación de dominio para obtener unos ingresos superiores a los del mercado, al desplazar su oferta a las restricciones tíécnicas, informó ayer el organismo supervisor. Las citadas compañí­as, generadoras de electricidad, habrí­an cometido la presunta infracción apoyadas "por la actuación de sus comercializadoras", lo que constituye "un abuso de posición dominante, individual o colectivo", según la misma fuente.

Parece ser que las compañí­as expedientadas habrí­an ofertado energí­a al mercado diario a precios superiores a los estipulados, con el objetivo de que sus ofertas no casaran en dicho mercado. Las centrales se aseguran así­, gracias a su posición de dominio, ser llamadas a solucionar las restricciones tíécnicas que se ocasionan por el desequilibrio entre oferta y demanda. Las restricciones tíécnicas están diseñadas para evitar problemas de suministro y permiten al operador del sistema, Red Elíéctrica, usar las plantas de generación cercanas a la zona en riesgo, si tener en cuenta su tipologí­a y precio.

Sólo determinadas centrales pueden resolver la restricción, al incrementar o reducir su producción. Las compañí­as investigadas se "podrí­an haber aprovechado de esa situación de dependencia hacia ellas para obtener unos ingresos superiores a los del mercado", afirmó Competencia, que el año pasado sancionó a Gas Natural con 1,5 millones de euros y a Iberdrola con otros 15,4 millones de euros por conductas similares.