INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cotizadas repartirán este año 29.000 millones  (Leído 400 veces)

anna

  • Visitante
Las cotizadas repartirán este año 29.000 millones
« en: Octubre 17, 2009, 11:14:05 am »
Las cotizadas repartirán este año 29.000 millones

Publicado en expansión por C. Rosique.

Telefónica, Red Elíéctrica, Enagás y Prosegur realizarán algunos de los pagos más suculentos del parquíé en 2010, con aumentos superiores al 20%, según las previsiones.

Las empresas de la bolsa española repartirán en 2009 más de 29.350 millones en dividendos, con lo que superarán los 28.065 millones abonados en 2008. Hasta octubre, las cotizadas han pagado más de 26.000 millones, a lo que hay que sumar los 2.352 millones que supondrán el dividendo de Telefónica del 11 de noviembre. Los pagos pendientes de Inditex, ArcelorMittal, Criteria y Ebro Puleva suman casi mil millones.

Para 2010 hay más dudas, por la caí­da prevista de la retribución al accionista que realizarán los bancos. Sin embargo, el incremento anunciado por Telefónica actuará de contrapeso. La cifra total se podrí­a mantener. “Es momento de mimar al accionista para evitar la tentación de que vendan tras las subidas de las cotizaciones”, afirma Mariano Sancho, director de Inversiones de Eurodeal.

“Los depósitos se están renovando cada vez a intereses más bajos y, con los tipos al 1%, toda acción que ofrezca más del 4% puede ser interesante”, asegura Ofelia Marí­n, de Banca March.

Telefónica ha puesto el listón alto de cara al año que viene. Aumentará un 21,7% el dividendo en 2010 y lidera el ránking por rentabilidad por dividendo, ya que supera el 7%. Ofrece la retribución más sólida de la bolsa, según los analistas.

Pero tambiíén hay otros valores para los que se esperan incrementos importantes en estos pagos y que ofrecen una rentabilidad aceptable. Es el caso de Enagás y Red Elíéctrica, para los que las previsiones del consenso de mercado ofrecidas por Factset apuntan a incrementos superiores al 20% para el año que viene. Red Elíéctrica pasará de 1,28 a 1,59 euros por acción y Enagás de 0,65 a 0,79 euros. Presentan rentabilidades de más del 4,5%. Para que los dividendos sean sólidos, hay que fijarse en que el negocio genere un resultado predecible y recurrente, como es el caso de las compañí­as de energí­a, apunta Fernando Hernández, responsable de gestión de Inversis.

Los expertos tambiíén confí­an en la capacidad de empresas como Grifols y Prosegur para mimar a sus accionistas. La empresa de seguridad podrí­a pasar de 0,79 a 1,01 euros por tí­tulo y el fabricante de hemoderivados de la sangre. de 0,28 a 0,33 euros. En estos casos, la rentabilidad que ofrecen (en relación a cómo cotiza la acción) es más reducida, el 3,5% y 2,7% respectivamente, pero los analistas los consideran muy sólidos por la buena marcha de sus negocios. Para ambos se esperan crecimientos del beneficio en los próximos años.

Tíécnicas Reunidas e Inditex tambiíén abonarán a sus accionistas más de un euro por acción el próximo año y se esperan incrementos que rondan el 9% en ambos casos. La empresa de ingenierí­a, uno de los mejores valores del Ibex en 2009 con una subida del 111%, es la que presenta la mayor rentabilidad por dividendo, un 3,7%.

Inditex, que se revaloriza un 25% en bolsa en lo que va de año, abonará el próximo 2 de noviembre 0,50 euros por acción, con lo que la retribución de 2009 ascenderá a 1,05 euros, la misma cantidad que en 2008. Pero los analistas prevíén una mejora del 9,40% en 2010. La recuperación del consumo será clave. Cepsa es uno de los valores en los que se espera que su retribución mejore más del 35%, hasta los 1,15 euros.

Gas Natural y Repsol generan opiniones encontradas. Ignacio Cantos, de Altas Capital, no descarta un dividendo extraordinario de Gas Natural en 2010 por las sinergias de la fusión con Fenosa. Pero reconoce que lo lógico es que lo destinara a reducir deuda. Para Sancho, la gasista es una opción interesante por dividendo. En cuanto a la petrolera, el experto cree que puede haber mejoras en la retribución por la buena marcha del negocio. Coincide con Cantos en apuestas como Iberdrola y BME. Pueden pagar más de lo que se espera ahora, según Sancho.